
¿Ya tenéis decorada la casa para esta Navidad? ¿Decepcionados con el resultado? ¿Esperabais que os quedara mucho mejor después de toda la inspiración que habéis ido acumulando redes?… Muchas veces, lo que vemos en fotos y revistas no es tan sencillo conseguirlo. Si este es vuestro caso, aquí os traigo algunos consejos de última hora que os ayudarán a depurar y a cribar entre todo lo que tengáis para conseguir una decoración navideña mucho más efectiva. ¡Aún estamos a tiempo!
1 | Delimitar la paleta de color. Elegid los tonos en los que este año queréis decorar la Navidad. Desde el verde y rojo tradicional, hasta el blanco con detalles metalizados más nórdico. Pero sea como sea, para que el conjunto no se convierta en una explosión total de color y un caos, recordad que con dos tonos será más que suficiente y que, además, será conveniente introducirlos en pequeñas dosis y pinceladas. Mezclad con tonos neutros (blanco, negro o gris) y con madera para ganar en calidez.
2 | Elegir bien las zonas a decorar. No todas las superficies de casa tienen por qué estar decoradas. La decoración de Navidad puede ser mucho más elegante y estilosa cuando no todas las mesas, todas las estarías o todos los rincones de cada estancia están repletas de elementos decorativos navideños sin sentido. Elegid unos cuantos rincones significativos o importantes en vuestra casa y centraos en ellos. Más vale menos y mejor, que mucho y excesivo.
3 | Aplicar sencillos trucos de estilismo. Una vez elegidas las zonas a decorar, tened presente algunos de los trucos de estilismo de los que hablamos en su día en el blog. Para la decoración efímera de estas fechas funcionan muy bien el truco del triángulo y el de la repetición. Por ejemplo, siempre será mucho mejor que escojáis un tipo de elemento decorativo de los millones de opciones que hay (por ejemplo: estrellas navideñas o velas o pequeños ciervos o campanillas, etc. etc. etc.) y los repitáis por las diferentes zonas elegidas para decorar. De esta manera ganaremos en uniformidad, equilibrio y ritmo. ¡Os impresionará el resultado!
4 | Guirnaldas, luces y elementos naturales. Nunca fallan. Para mi son los must decorativos de estas fechas, sin importar el estilo decorativo que hayáis elegido, ni los elementos decorativos anteriores. Incorporad lucecitas led y plantas o flores típicas de esta época y acertaréis.
5 | Textiles cálidos y acogedores. Con ellos remataremos el look navideño, sin duda. Incorporad en el sofá, en sillas o en la cama cojines y mantas especialmente gustosos y cálidos. Pueden ser en los mismos tonos que hayáis elegido para el resto de la decoración, pero no necesariamente. Textiles blancos, de pelo o lana, son un básico y añaden el efecto invernal y acogedor a la perfección, tan ideal para estas fechas.
¿Qué os parecen estos trucos? ¿Los pensáis aplicar en vuestra casa?
Leave a Comment