
Si no vosotros, seguro que tenéis algún amigo o familiar que tiene una terraza o patio en su casa. Jardín, incluso, si dispone de una casita de pueblo o de verano. En mi caso es una amiga que, el otro día, me pidió algunos consejos para empezar a poner a punto su terraza para esta primavera y verano. Le comenté algunos truquillos, claro, y le ayudé a hacer una búsqueda de algunos complementos que podrían venirle bien a través de Lionshome, un portal online alemán de venta de mobiliario y accesorios para el hogar que acaba de llegar a España y que cuenta con muchísimos productos y piezas de un gran número de tiendas decó de referencia. Echamos un ojo a muebles y complementos para zonas de exterior y, además, le prometí que prepararía un post con algunos tips para que pudiera inspirarse. Pues eso, que como lo prometido siempre es deuda, aquí van lo que -para mí- son las claves del éxito para tener una terraza o zona exterior de diez cuando llega el buen tiempo.
1 | Potenciar ambientes confortables — textiles y materiales
La clave de una buena zona de exterior está -sobre todo- en saber crear pequeños rincones que hagan del todo un espacio lo más confortable posible. Esto se aplica, tanto en pequeños balcones, como en terrazas medianas o patios y jardines más grandes. La idea es crear tantos ambientes cómodos y acogedores como se pueda. Si tenéis suficientes metros como para crear una zona de relax y otra de comedor, pues mejor que mejor. Si sólo podéis decantaros por una, no pasa nada. Utilizad en cualquiera de los casos todo tipo de cojines, almohadones, textiles vaporosos y materiales naturales como el ratán, la caña o el mimbre para dar un aspecto cálido y apetecible al conjunto que invite a entrar en él y no querer dejarlo.
2 | Acondicionar y aclimatar la zona — sol y sombra
En cualquier terraza o jardín se necesita de zonas con sol y otras con sombra. Esta última, por ejemplo, especialmente vital a la hora de comer. Pensad siempre a la hora de configurar vuestro espacio exterior en la orientación del mismo y, en función de eso, ubicad el mobiliario. Para crear esas zonas de sombra echad siempre mano de toldos o pérgolas fijas en caso de que tengáis suficiente espacio, o bien de sombrillas flexibles si no.
3 | Elementos decorativos — a todo color
Otro de los ingredientes para el éxito a la hora de poner a punto la terraza o el balcón es apostar por el color. Tened en cuenta que en primavera y verano apetecen -y mucho- los estampados frescos, vibrantes, llenos de vida. Además, una zona de exterior admite casi mejor que ninguna otra unas paletas cromáticas amplias y llenas de contrastes. El color es más que necesario cuando llega el calor y para acertar, os recomiendo que lo introduzcáis a través de los textiles y los complementos. Por ejemplo, en vajillas, cubertería, mantelería e -incluso- en macetas y otros recipientes para plantas y flores.
4 | El toque natural y fresco — plantas y flores
El punto anterior, el propio color en sí, viene también dado en cualquier espacio exterior por las plantas y flores que tenga. La verdad es que estas son indispensables para conseguir la mejor de las atmósferas en una terraza o jardín. A la hora de seleccionarlas conviene tener en cuenta la geografía y la intensidad de sol y el calor que vayan a recibir. También la estética que se quiera potenciar con ellas. Hay especies únicas para espacios más tropicales, otras más apropiadas para ambientes más románticos o delicados, etc. Consultad en vuestro centro de jardinería de referencia y os asesorarán al respecto.
5 | Iluminación de noche — guirnaldas, faroles y velas
Y por último, aunque no menos importante, recordad que las terrazas y zonas de exterior en general se disfrutan casi más por la noche que por el día. ¿No me digáis que no? Esas noches de primavera y verano a la fresca, con amigos y familia… ¡no tienen precio! Pues eso, que para poder vivirlas con la intensidad que merecen necesitaréis, por supuesto, de una iluminación adeucada. Este tema en sí mismo casi podría dar para otro post, pero así en general os recomiendo que optéis por alguna luminaria puntual (que de algo más de luz si podéis cenar al exterior, por ejemplo) y otras que ofrezcan una luz tenue de ambiente. Si jugáis con velas, farolillos y guirnaldas distribuidas por toda la zona conseguiréis crear una atmósfera absolutamente mágica.
Y vosotros, ¿tenéis zona exterior para disfrutar en primavera y verano? ¿Cómo la ponéis a punto?
3 abril, 2017
Lourdes
Y alguna idea para las terrazas en sitios donde llueve habitualmente, como Galicia, que incluso tenemos lluvia en verano?
5 abril, 2017
Bea Atienza
Buenas Lourdes,
Pues en esos casos lo mejor es apostar por un sistema de pérgolas o coberturas con cierta facilidad y rapidez de instalación. O bien, un sistema de techado permanente. Un abrazo.
9 abril, 2017
Marilo
Me ha encantado las ideas.
10 abril, 2017
Bea Atienza
Me alegra Mariló!
10 abril, 2017
Laura
Hola Bea!
¿Alguna idea para decorar un balcón pequeño de cristal y aluminio blanco de un piso del centro de Madrid?
Graciassss!
10 abril, 2017
Bea Atienza
Hola Laura,
Pues puede haber muchas, la verdad. Habría que saber y ver más. Para temas de asesoría, al mail micasanoesdemunecas@gmail.com
Un abrazo.