
¿Vivís en un apartamento urbano? ¿En una casa pequeña a la que no le sobran los metros cuadrados? Pues en ese caso seguro que sabéis perfectamente lo necesario que es aprovechar al máximo cada rincón para ganar en capacidad de almacenaje. Organizar todas nuestras cosas no siempre es sencillo cuando no vamos sobrados de armarios o de estanterías tradicionales, así que recurrir a la imaginación o a las soluciones flexibles e inteligentes suelen ser dos grandes remedios. Aquí os dejo algunas opciones e ideas por si se os han escapado que, a su vez, resultan tremendamente estéticas y bonitas a nivel decorativo.
1 | Elige mobiliario con doble propósito
Camas con canapé, armarios que -a su vez- sirven a modo de bancos o asientos, mesas desmontables con espacio interior para guardar… Todos aquellos muebles o piezas que puedan daros un doble uso son siempre bienvenidas si vivimos en casas pequeñas. Con el espacio que ocupa un sólo elemento tendréis dos opciones de uso.
2 | Aprovecha las zonas altas y bajas
Ninguna zona o rincón es despreciable cuando necesitamos más capacidad de almacenaje y organización en casa. Aprovechad las zonas más altas de una estancia con baldas, por ejemplo; o las más bajas (a nivel suelo) con cestos, cajas o elementos diseñados a medida. Estéticamente son muy resultones, además de funcionales. Si os acordáis, esta es una de las posibilidades que os comenté en el post en el que os daba ideas para entradas pequeñas.
3 | Utiliza elementos flexibles y decorativos
Las escaleras-colgador son un must de los últimos años que, a la vez de darnos una zona extra para disponer ropa, toallas, mantas… decoran una barbaridad. Os sorprenderá lo estiloso que puede resultar verlas en un dormitorio, una zona de entrada o un baño, por ejemplo.
4 | Sorprende en rincones inesperados
Recordad que, hasta los rincones más inesperados, pueden servirnos para ganar en organización. La cocina es una estancia a la que se le puede sacar mucho partido en este sentido. El lateral de una nevera, por ejemplo, o la parte inferior de un módulo de almacenaje pueden convertirse en la zona perfecta para disponer utensilios o enseres. Hoy en día, en el mercado, hay muchos elementos y auxiliares que nos ayudan a aprovechar todo este tipo de rincones.
5 | No te olvides de las paredes
Y, por supuesto, cuando los metros cuadrados no dan mucho de sí en casa… ¡aprovechad las paredes para almacenar y decorar a la vez! Una entera llena de sombreros o bolsos colgados, por ejemplo, u otra en la que colocar zapatos o hasta sartenes. Aquí entra en juego la regla de la repetición del mismo elemento que, como ya comentamos, tan recurrente es a la hora de hacer estilismos en casa.
P.D. Cómo conseguir que un piso parezca más grande si hacer reforma.
P.D2. Comedores para apartamentos pequeños + shopping list.
19 septiembre, 2018
enmanuel
Gracias Bea por acordarte de nosotros ( los de espacios pequeños) me ha gustado mucho el post. además muy intructivo. Que haríamos sin ti…un abrazo.
19 septiembre, 2018
Bea Atienza
Gracias a ti Enmanuel. 😉
Otro abrazo.