
Para terminar la semana os dejo con esta pregunta… La opción por la que os decantéis puede depender, y mucho, de vuestro país de origen o incluso del de vuestra familia, que influirá -sin duda- en vuestros hábitos y gustos en casa. ¿Por qué digo esto?… Pues porque si os fijáis (prestad atención a pelis, series, blogs, revistas…) este es otro de los aspectos del hogar que cambia bastante de una zona geográfica a otra. Encontrar camas colocadas debajo de una ventana, haciendo que ésta sea el cabecero principal de la misma, es bastante poco frecuente aquí, en España. En cambio es lo más habitual en Estados Unidos, por ejemplo, y también en los países escandinavos.
Seguro que el hecho de aprovechar o evitar al máximo la entrada de luz en la zona de descanso es una de las causas de esta diferencia. Al igual que el gusto y las tradiciones, claro. A mi, para verlo, me convence. Visualmente me parece una opción muy atractiva y la verdad es que tener un paisaje real (y más si se trata de naturaleza) a modo de cabecero es todo un lujo. Ahora bien, no lo pondría en mi dormitorio (que ya visteis aquí o en la que vivíamos antes de mudarnos aquí) a no ser que fuese estrictamente necesario por una cuestión de espacio. Todo lo que tiene de bonito en imagen, creo que lo tiene de poco funcional en la vida real. Y más aquí, dónde solemos tener persianas a diferencia, también, de muchos otros países. ¿Os imagináis cada vez que queramos subirla o bajarla o, sencillamente, abrir la ventana?… Pero bueno, como bonito es aquí van todas estas inspiraciones.
Y vosotros, ¿qué opináis? ¿Camas debajo de la ventana, sí o no?
6 marzo, 2015
karmele
el problema no es otro que la ubicación del radiador.
para que sea más eficiente la calefacción debe estar colocado el radiador bajo la ventana y la verdad, apoyarte en una almohada calenturrienta no me parece lo más apetecible al final del día.
Ahora, queda precioso 😉
Un saludo,
karmele
6 marzo, 2015
Bea Atienza
Jejeje… Pues efectivamente, Karmele, también hay que sumarle el facto radiador. Otro punto en contra… 🙂
Buen finde!
6 marzo, 2015
rocioesquilas
Yo voto que sí, hay muchas veces que las distribuciones de los dormitorios están mal aprovechadas y nos limitamos por las ventanas, pero hasta se le puede sacar mucho más partido. Eso si, fuera cabecero. Si tapase parte de la ventana, yo no lo pondría.
6 marzo, 2015
Bea Atienza
Pues punto a favor, salvo cuando se cubre la ventana. Eso me parece esencia, sí. 🙂
6 marzo, 2015
Friso Decoración
¡Muy interesante! Los radiadores limitan en ocasiones las distribuciones y nuestro carácter latino también influye a la hora de exponer un espacio tan íntimo hacia el exterior. No obstante, en casas de campo, es un lujo poder distribuir la habitación con un cabecero «natural». Yo voto sí dependiendo del entorno. Y también a abrir nuestra mente a nuevas opciones que aunque puedan parecer atrevidas resultan más confortables y sobre todo más funcionales.
¡Buen día y ánimo que ya es viernes!
6 marzo, 2015
Bea Atienza
Totalmente de acuerdo. La verdad es que en viviendas con zonas exteriores de impresión, puede merecer la pena.
Buen finde para vosotros también!
6 marzo, 2015
Beatriz
Hola, me ha gustafo mucho las fotos inspiración, porcierto a mi me encanta las camas debajo de la ventana jeje, ha dado la casualidad que en todos los pisos que he vivido la mejor opción era esta, porque las habitaciones eran pequeñitas y lo de la luz no molesta nada ☺️ Saludos. Y me encanta tu blog porcierto pero es la primera vez que me he animado a comentar creo…
7 marzo, 2015
Bea Atienza
Pues puntazo a favor entonces Beatriz. Si tu la has tenido siempre así, tu punto vale más. 🙂
Gracias por seguir el blog y por animarte a escribir!! Bienvenida cada vez que lo hagas.
Un abrazo.
25 marzo, 2017
damares gonzalez
A mi también con un stop sencillo es elegante .
7 marzo, 2015
Raquel Sperides
Es verdad que en los programas de decoración americanos suelen poner las camas debajo de las ventanas. Yo, tal y como están distribuidas y diseñadas las casas en España, no termino de verlo y menos en habitaciones infantiles pero para gustos colores.
7 marzo, 2015
Bea Atienza
Efectivamente, para gustos colores Raquel. Sea como sea, al final de lo que se trata es de sacar el máximo partido al espacio consiguiendo estar a gusto en él y teniéndolo lo más mono posible, no?
Otro abrazo.
9 marzo, 2015
SOLE COVARRUBIAS
Siempre he tenido la duda de si era o no «bueno» poner la cama bajo la ventana. Personalmente, después de redistribuir varias veces la habitación, llegué a la conclusión que prefiero ver las vistas a través de la ventana desde mi cama. También está el aspecto térmico, en el que siempre es más fría (en invierno) y calurosa (en verano) la zona más próxima a la ventana. Y por último está el factor ruido… que teniendo un bar en la acera de enfrente, mejor que me aleje de la ventana lo máximo posible. Creo haber leído hace un tiempo que, según las teorías Feng-shui, la posición correcta de la cama ha de ser aquella que te permita ver la puerta cuando estás acostada y con la cabeza hacia el norte… Yo no he conseguido cuadrar todo en mi cuarto, pero lo importante es que descanse por la noche.
9 marzo, 2015
Bea Atienza
Jejeje… Pues toda la razón Sole. Lo importante es lo bien que descanses y, efectivamente, todo no se puede alcanzar. Al final hay que priorizar y decidir en función de un factor u otro. Gracias por tu interesante aportación!
20 noviembre, 2016
Monica Pesantes
Hola me preocupa La Luz que entra Por qué afecta la visibilidad Al momento de ver TV al menos cuando están las camas debajo de las ventanas, cuál sería el lugar perfecto.
21 noviembre, 2016
Bea Atienza
Pues cada dormitorio es un mundo. No hay un lugar perfecto Mónica. Eso se debe valorar en función de cada caso.
Un abrazo y gracias por pasarte por el blog
18 diciembre, 2016
Daniel
Segun el FengSui eso es de lo peor
18 diciembre, 2016
Jose Araba
Es verdad, no lo habeis tenido en cuenta?
5 marzo, 2017
Cris
Hola! Esta es mi novena mudanza… Y casa! En España, la gran mayoría vivimos en pisos pequeños y no poner la cama pegada al radiador implica perder mucho espacio en favor de… Pasillo! 3 pasillos… 2 xa mesitas y otro para el pie de la cama. Yo paso de pasillos. Prefiero dormir en una habitación donde pueda caerme al suelo!! Saludos
20 junio, 2017
Monica
Muchas gracias por tus consejos me ayudaron mucho a salir de un enredo q no sabía si la cama quedaba bien debajo de una ventana pero tus inspiraciones son maravillosas
20 junio, 2017
Bea Atienza
Pues me alegro mucho Mónica. Seguro que te ha quedado muy bien!
Un abrazo.
28 agosto, 2017
Marina
A mi me parece que queda bastante mal, no sé… es como que me choca verlo. Y seamos sinceros, cuántos de nosotros tenemos vistas a un bosque? Además… no tendría mas sentido poner la cama mirando a la ventana para ver el paisaje en vez de darle la espalda? Yo he probado ambas distribuciones en mi habitación y me quedo con la convencional, me resultó bastante absurdo tener la cama delante de la ventana.
6 mayo, 2018
Veronica
Para mi más es el tema de que tipo de cortinas va más con una ventana de cabecera. Que opinan ?
6 mayo, 2018
Bea Atienza
Hola Verónica. Siempre se puede optar por un estor o, incluso, por cortinas largas. En más de un dormitorio de este tipo se recurre a esta opción y el resultado es bonito.
Un abrazo.