
Este pequeño apartamento de 30 metros que he encontrado mientras navegaba por Casa Diez me recuerda muchísimo a uno en el que vivió hace años una amiga mía. Ella es gallega y, por entonces, estaba estudiando la carrera en Madrid así que un espacio de este tipo era lo que se adaptaba, tanto a su bolsillo como a sus necesidades. Es posible que a muchos les sorprenda cómo se puede habitar una mini-casa de este tipo sin sentirse agobiado o atrapado, pero os aseguro que lejos de ser imposible puede resultar hasta agradable si aplicamos algunas ideas y trucos de decoración para espacios reducidos. Los más importantes se han seguido a la perfección en este estudio madrileño, por eso me he decidido a compartirlo con vosotros. El resultado, además de confortable y decente, puede ser hasta coqueto…
1 – Zonificación sin tabiques. En casos como este, más vale aprovechar al máximo cada centímetro dejando todo el espacio diáfano. Tan sólo el baño se ha cerrado en la parte de la entrada, pero el resto de zonas de este estudio (salón-dormitorio, cocina, comedor-escritorio y balcón) se integran y separan perfectamente a través de las alfombras.
2 – Muebles y piezas de doble uso. Elegir mobiliario flexible y que puede usarse de varias formas es esencial en pisos tan pequeños. En este caso, varios de ellos cumplen una doble o hasta triple función. Por ejemplo, la mesa de comedor puede ser también mesa de estudio. La isla portátil de la cocina puede apoyar en cualquier otra zona del espacio, el sofá también es cama y el pouf tubular amarillo es también mesa de centro o mesilla de noche.
3 – Colores claros y transparencias. Nada mejor que el color blanco de las paredes para potenciar la sensación de espacio y conseguir un mayor efecto de luminosidad. Lo mismo, en este caso, se ha buscado revistiendo el suelo de mármol béis. Los colores y tonos claros ayudan en esto y el conjunto siempre se puede dinamizar con textiles y estampados de colores que alegren la atmósfera (en este caso se ha hecho a través de las alfombras, los complementos y alguna pieza del mobiliario). Incorporar también mesas de metacrilato o piezas espejo conseguirá que el efecto de ligereza sea aún mayor.
Y vosotros, ¿vivís en una casa pequeña? ¿Qué trucos os ayudan a hacer que parezca más grande?
P.D. Profundizando en ideas para baños pequeños.
P.D. 2. Profundizando en ideas para cocinas pequeñas.
24 noviembre, 2015
Sukhi.es
Un verdadero ejemplo de como un sólo espacio se puede volver en un ambiente tan agradable y funcional. 🙂
Saludos 🙂
9 diciembre, 2015
Luis
Me encanta el articulo, hay que aprovechar centímetro del que hay.