
El lujo no lo hace, necesariamente, la cantidad de metros cuadrados. Viendo este proyecto, de tan sólo 26, seguro que estáis de acuerdo conmigo. Os presento a «Casa Tiny», ubicada en Oaxaca, México, obra de la arquitecto Aranza de Ariño e inspirada en el ensayo ‘Walden, la vida en los bosques’, del estadounidense Henry David Thoreau. Por ser como es se ha convertido en uno de los mayores reclamos de la popular web de alquileres Airbnb, de la que -por cierto- he tomado las imágenes prestadas.
Está construida en medio de la nada, en un entrono completamente apacible y natural y, con el uso de tan solo dos materiales -hormigón pulido y madera- se ha convertido en el refugio perfecto para una pareja. Se limita a lo realmente necesario llevándolo, eso sí, a su máxima expresión. Un dormitorio con cama de matrimonio, un baño y una cocina. Esto, distribuido en dos plantas y separado por una escalera (también de hormigón) que dispone de un espacio de almacenaje debajo.
En la planta alta se sitúa, tan sólo, la zona para el descanso (con el colchón y las dos luminarias) y en la de abajo, las otras estancias. Lo más destacado: la cocina alargada y estrecha en la que una encimera corrida de hormigón ofrece el servicio de cocción y preparación, así como el de mesa tanto interior como exterior. Esta llega sin interrupción hasta el porche de la vivienda que se sigue pudiendo cerrar y aislar del interior gracias a unas puertas de madera hechas a medida que encajan como un puzzle con dicha encimera.
Cómo veis, pese a la estrechez y los materiales empleados para su construcción (que bien podrían ser los de cualquier búnker), «Casa Tiny» cuenta con una luminosidad de excepción. Su apertura por ambos lados y su conexión con todo su alrededor lo hacen posible. Un huerto y una piscina ponen el colofón a una casita que -a través del sendero que véis al final- llega a una playa de lo más paradisíaca.
¿Qué os parece? ¿Alquilaríais «Casa Tiny» para pasar unos días?
22 marzo, 2017
Laura
Muy chula! Aunque no sé si a mí me haría ilusión pasar tiempo entre tanto hormigón, pero por lo demás la casa me ha encantado y el entorno es precioso. Un besote guapa! 😉
Laura
22 marzo, 2017
Bea Atienza
Es un material duro y frío, pero en este caso yo creo que está empleado de forma magistral. Unos días allí, puro lujo!
Un besazo!
6 abril, 2017
casasprefabricadassl.com
Efectivamente el hormigón es algo frío, pero al unirle la madera de las ventanas y la flora natural, se hace más acogedora. un diseño muy atractivo.
22 marzo, 2017
Anne
¡Realmente impresionante! El detalle de la madera y de las plantas han sido todo un puntazo. Mi más profunda enhorabuena
23 marzo, 2017
Bea Atienza
Pues se las daremos a la arquitecta, 🙂
La verdad es que ver proyectos así da gusto, sí.
Un abrazo.
6 abril, 2017
TheTinyHouses.com
Efectivamente no necesitamos tantos m2…lo que es más sensato es aprovechar bien menos m2 y sobre todo que una misma estancia tenga varios usos para momento del día. No tiene sentido pagar por m2 que la mayor parte del día están sin utilizar.
A nosotros nos gusta más la madera como material de construcción…más cálido y sano que el hormigón, pero el diseño de esta minicasa es muy chulo.
Gracias por el artículo.