
Uno de los últimos descubrimientos que, sin duda, más me han gustado e impactado dentro del sector del diseño y la decó en el que nos movemos, es este del que hoy os hablo: la empresa danesa Reform. Si todavía no os suena, os aseguro que cuando os cuente a qué se dedican no se os olvidará más. Lo que hacen es, básicamente, hackear a Ikea… ¡pero a lo grande! No se trata de lo que normalmente entendemos cuando hablamos de «tunear» alguna pieza de la cadena sueca. No hacen textiles alternativos para sus sofás o sillones, no proponen que le demos una mano de pintura a su mobiliario base, ni siquiera nos invitan a que descontextualicemos o cambiemos el uso de sus complementos. Lo que hacen, literalmente, es convertir las cocinas de Ikea (esas que salen tiradas de precio, pero que reconocemos ya a golpe de vista porque las tenemos hasta en la sopa) en verdaderas joyas del más elevado diseño. ¡Como lo leéis! Y esto permite, claro, que por muy poca inversión extra consigamos una estancia al más puro estilo Bulthaup (para quienes no lo sepáis, una casa carísisima de cocinas), pero sin rascarnos tanto el bolsillo.
La firma, fundada y dirigida por los arquitectos Jeppe Christensen y Michael Andersen, lleva en marcha desde 2014. Tres cortos años, pero que han dado ya muchísimo de sí. No sólo porque han recibido varios premios de diseño, si no porque -además- muchos de los más grandes arquitectos y diseñadores de interiores del panorama internacional han apostado por ellos a la hora de proyectar las cocinas de sus proyectos y han creado colecciones exclusivas para la firma. Entre ellos, vaya por delante, el estudio del danés Bjarke Ingels, que es uno de mis arquitectos favoritos actuales.
Cómo funciona el proceso
La forma de operar de Reform no puede ser más sencilla. Lo que hacen es planificar y diseñar nuevos frontales y encimares para colocar sobre las estructuras básicas de las cocinas de Ikea. Una forma fácil y rápida que aprovecha los cimientos, el esqueleto de éstas, pero consiguiendo un acabado final completamente diferente, a medida, original y de un diseño mucho más sofisticado.
Por ahora Reform cuenta con oficinas y showrooms en Copenhague (¡cómo me gustó la ciudad!), Berlín y Nueva York (que también me encantaron, aunque por entonces no tenía el blog para compartirlo con vosotros. 🙂 ). Eso sí, en breve se instalarán también en el sur de Europa y espero que España esté entre los países elegidos. Aún así, a través de su web venden y envían a todo el mundo.
Y sí. Os prometo que todas estas cocinas que os muestro son de Ikea adaptadas con los diseños de Reform. ¿A que nunca lo hubieses dicho? ¿Qué os parece el concepto y la filosofía de la marca?
26 octubre, 2017
Littlefew.com
Me encantan!! Sus diseños son increíbles!!! 😉
Un besazo guapa!
Laura
26 octubre, 2017
Bea Atienza
Verdad? Puro estilo nórdico y la idea de negocio, me parece lo más. 🙂
Otro beso!
11 noviembre, 2017
Yanix
Me encanta la idea , vivo en España en Las Palmas de Gran Canaria, por casualidad ya se instalaron por aquí, jejeje, ojalá porque me serian muy útil en este momento, mucha suerte , Chao
12 noviembre, 2017
Bea Atienza
Hola Yanix!
Pues todavía no han llegado a España, pero seguro que no tardarán mucho. Ha día de hoy puedes hacer igualmente el encargo y te lo mandan desde otros países de Europa, pero -eso sí- los gastos de envío serían algo mayores.
Un abrazo!