
Hola amig@a del blog. Soy Martin, Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación. He sido profesor de construcción, materiales, dibujo técnico y AutoCAD© para Masters de Interiorismo y Decoración. Hoy aprovecho la oportunidad que me brinda Bea para hablaros de los factores que nos influyen a la hora de elegir un material.
En el mundo del interiorismo y la decoración, la estética es uno de los principales aspectos a considerar, pero también tenemos que tener en cuenta otros factores, como su sistema de instalación, durabilidad, necesidades de mantenimiento, la facilidad de limpieza, su evolución frente al tiempo y, cómo no, su precio.
La elección del material es una cuestión de prioridades y no podemos dar una regla general, cada caso es distinto. En el mercado existen gran variedad de opciones, incluidas los que imitan una determinada estética, a veces difíciles de distinguir a primera vista, con una composición totalmente distinta al original, pero que pueden tener incluso mejores prestaciones. Pensemos en un suelo de madera. Tenemos parqués y tarimas de madera natural, tarimas contrachapadas, tarimas laminadas, tarimas vinílicas, suelos vinílicos adhesivos y materiales cerámicos y, en cada tipo, encontramos distintas calidades y precios.
Cuál elegir entonces
Depende de muchos factores. Las maderas naturales son cálidas y confortables, tienen el encanto de lo auténtico, podemos devolverle su estado original acuchillándolas, lijándolas y barnizándolas. Aunque su estética puede ser menos homogénea suelen requerir más cuidados para su mantenimiento, pueden presentar movimientos con los cambios de humedad y su instalación suele ser más compleja.
Si buscamos una solución barata, rápida y fácil de instalar sobre el suelo existente, podemos decantarnos por una tarima laminada, tarima vinílica o un suelo vinílico. Existen modelos que se pueden instalar incluso en cocinas y baños.
Los suelos cerámicos que imitan a la madera, que podemos encontrar bajo la denominación parquet cerámico, son resistentes y duraderos, fáciles de limpiar, su estética está muy conseguida, casi no necesitan mantenimiento y se pueden instalar en cocinas y baños. Funcionan a la perfección con la calefacción por suelo radiante. Pero necesitan de una base resistente y firme, lo que puede implicar retirar los acabados existentes y aumenta, por tanto, el coste de la reforma.
Como veis existen muchas opciones donde elegir y muchos parámetros que considerar. Para acertar con nuestra elección lo primero que tenemos que tener claro son nuestras prioridades, necesidades y las limitaciones, tanto de instalación como de presupuesto. Debemos tener en cuenta la facilidad de limpieza y mantenimiento. Si no queremos o no podemos dedicarle el tiempo y los cuidados necesarios deberemos elegir en consecuencia. Y siempre elegir la mejor calidad que nos podamos permitir dentro de la gama del material. El dinero que nos gastemos al principio seguramente nos lo ahorraremos después en mantenimiento.
(Imágenes via Pinterest)
Martin Mora Contreras Ingeniero de Edificación-Arquitecto Técnico Especialidad en Gestión de Patrimonio Construido-Facility Manager Master en Gestión de Proyectos-Project Manager Master en Dirección de Empresas MBA Técnico en Diseño Asistido por Ordenador
25 noviembre, 2016
Littlefew
Muy interesante Martín, me ha gustado mucho y seguro que me servirá en el futuro.
Un saludo y feliz finde!
Laura
25 noviembre, 2016
Bea Atienza
Muchas gracias Laura. De parte de Martín y mía.
Feliz fin de semana para ti también!