
Más de una vez, navegando por Internet o por redes sociales, vemos viviendas bonitas y muy bien decoradas desde la teoría a las que, no obstante, les falta algo. Parecen sosas o frías y no transmiten demasiado. Seguro que sabéis a lo que me refiero. Yo diría que estos casos son la consecuencia de intentar esconder la personalidad de quien las habita. De intentar emular a las imágenes de las revistas, por ejemplo, y querer tenerlo todo perfecto, como si de un escenario se tratase.

Me repito en lo que siempre os digo: una casa, una vivienda, solo se hace hogar cuando cuenta algo y transmite la historia de quien o quienes la viven. Esto es, para mi, lo que puede marcar la diferencia y convertir una casa o un apartamento neutro y sin alma en otro lleno de personalidad y carácter. Que no os de miedo que vuestra casa muestre quiénes sois y cómo vivís. Solo así será verdaderamente única y se diferenciará de cualquier otra. ¿Y cómo podemos lograr esto?… Pues empezando por estas bases:
1 | Aficiones o hobbies a la vista
Si sois grandes lectores, que los libros invadan vuestra casa. No importa si tenéis que tener algunos apilados por las esquinas. Si tocáis algún instrumento, dejadlos expuestos y a la vista. Si hacéis colección de miniaturas, aprovechad para decorar con ellas… No olvidéis que un hogar es, también, el refugio dónde os escondéis y desconectáis del mundo para hacer aquello que más os gusta.

2 | Exponed los recuerdos
El jarrón que comprasteis en vuestro último viaje, esa vela con el olor que os recuerda a vuestra infancia, las entradas del último gran concierto al que habéis ido… Un hogar se compone de memorias y recuerdos y siempre podemos encontrar la forma de hacer que éstos formen parte de la decoración de casa. Recordad, por ejemplo, las claves del estilismo con las que conseguir crear rincones y bodegones atractivos y bonitos a la vista. Que no os de miedo aplicarlos y formar a través de ellos un grupo de elementos a los que tengáis cariño y que cada vez que los miréis, os sintáis felices.

3 | Muebles y piezas heredadas o con historia
Si tenéis la suerte de haber heredado mobiliario antiguo digno de ser conservado, no lo dudéis. Es posible que necesite algún tipo de restauración o apaño, pero si los cuidáis y los incorporáis a vuestra casa, el resultado será increíble. Recordad que también podéis actualizarlos de muchas maneras para acercarlos estéticamente más al presente, conservando, a su vez, su origen e historia pasada. Tener este tipo de joyas recuperadas en la decoración de casa aporta riqueza y mucho carácter a cualquier ambiente. Además, por supuesto, de los recuerdos que os pueden traer.

4 | Tirad de fotos y arte con significado
La fotografía y el arte son, sin duda, uno de los elementos decorativos más potentes que hay. No sólo llenan paredes, también cuentan historias y emocionan. Además, si tenéis niños pequeños en casa, aprovechad porque sus dibujos, ¡son el arte más creativo, divertido y con personalidad que puede haber!

Y vosotros, ¿con qué otros recursos conseguís dar ese toque de personalidad y carácter a vuestra casa?
1 febrero, 2019
Maite Sarratea – Interiorismo
Me gustan muchos los consejos Bea. Trucos muy senicllos pero muy utiles! Tomo nota! Gracias!
1 febrero, 2019
Bea Atienza
A ti, Maite, por pasarte por aquí. Me alegra que te parezcan útiles.
Un abrazo y buen finde.
4 febrero, 2019
Caty
Geniales los consejos, muchas gracias!
8 febrero, 2019
Bea Atienza
Gracias Caty!
Un abrazo.
27 noviembre, 2020
Marina
Tomo nota ,me encanta tu post,!! Un saludo