
Hace un tiempo ya (¡si es que pasan los años volando!) hice un post sobre cómo vivir de alquiler habiendo mejorado, de forma low cost, la decoración de vuestra casa en cuestión. Cambiar algunas piezas es una posibilidad si podéis hacerlo y el casero os deja, claro. Pero, en caso de que no, o en caso de que lo que no os guste de vuestra vivienda de alquiler sean detalles o aspectos cuya modificación implica obra, no desesperéis porque ¡hay opciones! Aquí van algunas ideas y alternativas para algunas de las zonas de las casas de alquiler que, con mucha frecuencia, no suelen encajar con nuestro gusto y tienden a horripilarnos.
1 | Suelos que no van contigo
He aquí uno de los aspectos más críticos de los pisos de alquiler. Al menos, de la mayoría. Si ya de por sí no siempre resulta fácil elegir el tipo de pavimento para una casa en propiedad, mucho más complicado es que el de una casa de alquiler coincida con nuestro gusto. En pocas ocasiones pasa esto. Así que, si el suelo de vuestra casa de alquiler no va con vosotros, tenéis dos posibilidades. Una: optar por cubrirlo con alfombras, al menos en las zonas más destacadas y habituales de la casa. Quedará más que disimulado con colores y diseños que sí habréis elegido vosotros mismos y os gustan. O dos: si podéis invertir un poquito de dinero más, existen en el mercado soluciones de suelos vinílicos con sistema de clic e incluso otros modelos de goma que los puede instalar uno mismo a poco manitas que sea y que, después, se retiran sin problemas. Así, cuando os mudéis de nuevo, lo podréis quitar sin problema y el suelo original de la casa no habrá sufrido daños.
2 | Muebles de cocina oscuros
Esto también suele ser un clásico. Encontrar muebles de cocina o de baño demasiado oscuros y desfasados. Quitan luz, brillo a la cocina y la hacen parecer hasta menos funcional e incluso limpia. ¿Solución? Renovarlos con vinilos. Colocadlos con mucho cuidado y cariño y, el resultado, ¡puede ser absolutamente transformador! Algo parecido podéis hacer en el frontal de la nevera, por ejemplo, si es que so parece fea o sosa. Tunearla puede ser divertido y rápido.
3 | Baldosas o azulejos anticuados
Otro de los tops. En baños y en cocinas, baldosas o azulejos terribles suelen acompañar, por norma general, a muebles feos y pobretones. No me digáis por qué, pero estas dos cosas suelen ir de la mano. Para dar una nueva vida a estos revestimientos podéis optar por diseños de ellas que se pegan y adhieren a las que ya están instaladas (hay modelos super monos hoy en día) o, incluso, renovar los azulejos originales pintándolos (para esto, eso sí, pedid permiso al casero primero). El cambio de look que conseguiréis será total.
4 | Armarios que restan
Sí, todos sabéis a lo que me refiero con esto también. Muchos de los armarios que nos encontramos en los pisos de alquiler restan en lugar de sumar. Tanto a nivel estético, como en cuanto a espacio y funcionalidad. Si los armarios de vuestra casa de alquiler son poco estéticos o sus puertas, al abrirse, no hacen más que estorbar y chocar contra la cama… ¡fuera con ellas! No dudéis en quitarlas y poned, en su lugar, unas sencillas cortinas. Esta solución es super económica, cómoda y nos ayuda a hacer más funcional la estancia si andáis cortos de metros cuadrados. Yo misma la he aplicado en mi casa.
5 | Puertas nada acertadas
O bien porque sean muy viajas o porque tengan un tono o unas molduras que no vayan con vuestro estilo. Las puertas interiores de una casa de alquiler puede ser otro de los puntos flacos del mismo. Si es así, probad a decorarlas con algún textil o tejido o incluso a cubrirlas (o al menos disimularlas) con algún vinilo que luego se pueda retirar. Otra posibilidad es intentar darles un toque diferente con un sencillo detalle: nuevos pomos o tiradores. A veces, esto, puede ser más que suficiente para que cobren una nueva vida y vayan mucho más con vosotros mismos.
¿Qué os parecen estas ideas para adaptar un piso de alquiler a vuestro estilo, para hacerlo más vuestro? ¿Habéis aplicado éstas u otras soluciones en algún piso de alquiler en el que hayáis vivido? Al fin y al cabo, como siempre os digo, una casa debe hablar de sus habitantes, representarles en cierto modo y, para eso, todos debemos sentirnos bien en la nuestra, debe gustarnos el espacio que habitamos. Es la forma en que una casa va más allá y se convierte en un hogar.
24 abril, 2018
Alde
Buenas ideas. Alguna recomendación de vinilos para cocina o puertas? Donde comprarlos?
26 abril, 2018
Bea Atienza
Me alegra que te resulten útiles las ideas Alde. Los vinilos también puede ser efectivos para las puertas, sí. En cuanto a dónde comprarlos, si pones en el buscador del blog la palabra «vinilos», te saldrán algunas: https://www.micasanoesdemuñecas.com/?s=vinilo
Un abrazo.