
Hoy os traigo un post que espero os resulte útil: tips y estilos a la hora de vestir la cama. Llevaba un tiempo en la recámara de mi ordenador como tema pendiente de tratar, pero no quería abordarlo hasta poder hacer fotos en mi propio dormitorio y mostraros la forma en que yo tengo la mía. Este fin de semana he sacado el huequito de tiempo que necesitaba… ¡y voilá! De nuevo os abro las puertas de mi casa para contaros que -para mi- lo verdaderamente importante a la hora de decorar esta estancia es hacer que su pieza principal (la cama) sea gustosa, apetecible e invite al descanso y el relax.
¿Y cómo he intentado que la cama de mi dormitorio reúna lo que os comentaba al inicio?… Pues por un lado apostando por un buen número de complementos para completarla. No dudéis en crear varias líneas o capas de almohadones y almohadas y, además de elegir unas sábanas que sean gustosas al tacto, seleccionar un edredón mullido (si es especial para las cuatro estaciones, pues mucho mejor) y colocar a los pies de la cama una manta o plaid. Pensad que cuantas más capas y textiles incorporéis, más texturas habrá y ofrecerá una estética más apetitosa.
Po último, una vez elegido el número de capas que queréis poner, toca decidir su estilo, color y estampado. Aquí, para gustos los colores. Yo he apostado por una gama cromática de tonos neutros, suaves, básicos y sin estampados. El blanco y el tostado crean una atmósfera natural y sosegada. Además, cada vez que me apetece cambiar un poco el look general de la estancia, admiten cojines o textiles más llamativos sin ningún problema y potencian la luz dentro del espacio que, por cierto, no es que sea demasiado grande, así que tampoco me viene mal del todo.
En fin que estos son los pequeños trucos que yo he aplicado a la hora decidir cómo vestir mi cama. Y vosotros, ¿cómo tenéis la vuestra?
6 abril, 2016
MIRIAM
Ohh que bonita te ha quedado, no dejo de guardarme fotos tuyas para que luego me ayuden a mi… estoy esperando a las rebajas para hacerme con un nordico y funda sencillas para vestir mi cama… la idea de los cojines con distintas texturas me ha encantado!
Se ve con mucha luz, y calma, y paz.. y eso es lo que busco
Gracias!!
6 abril, 2016
Bea Atienza
Me alegro que te guste Miriam! Y que te sirvan de inspiración para buscar ideas.
Estoy segura de que te quedará precioso.
Un abrazo y gracias a ti.
6 abril, 2016
Carmen
Pues yo por no tener luego por medio todos esos cogines y almohadas, solo tengo los dos almohadas que usamos para dormir y jai… Las pongo un poco inclinadas en el cabecero encima del nórdico y como además son gorditas, me encanta como queda.
6 abril, 2016
Bea Atienza
Pues una solución estupenda Carmen. No es necesario llenar la cama de almohadas si te resultan incómodas de colocar, desde luego.
Dos gorditas puede ser más que suficiente para hacer que la cama sea apetecible y gustosa.
Un abrazo.
7 abril, 2016
LOIDA
Tengo dudas, con el pie de cama …. la manta o plaid ¿tiene que ir de extremo a extremo para que quede bien centrada? tengo una manta de ganchillo turquesa suave, pero me llega gustito a la parte superior y no me cuelga por los lados … ¿Se pueden poner dos? ¿ hay algún modelo como el de las las almohadas para colocar la manta ? ….. duda tonta, pero importante, jajajajaja. Graciassss
7 abril, 2016
Bea Atienza
Hola Loida,
Pues lo ideal es que la manta o plañid sea una y caiga por ambos lados de la cama, no que sólo quede arriba. Si es demasiado pequeñita sería recomendable buscar atrapara los pies de la cama.
Un abrazo.
7 abril, 2016
Judit
Te ha quedado genial!!
Saludos