
¿Sois de los que compráis muebles y piezas o complementos decó por Internet? ¿Os da miedo y nunca estáis seguros del todo a la hora de hacerlo?… Muchos ya sabéis que yo soy bastante partidaria de que este mundillo se haya expandido como la pólvora de forma online. Quienes habéis trabajado con nuestra asesoría online en decoración e interiorismo lo sabéis incluso mejor. Internet ofrece un mundo infinito de posibilidades y para quienes viven en ciudades o localidades más pequeñas con menos oferta o para quienes, sencillamente, son más perezosos a la hora de ir de compras es una herramienta casi mágica. De hecho, hay ya muchísimas tiendas de decoración puramente online, que sólo distribuyen así, y que no tienen ni tienda física.
Por eso, hoy me he levantado con ganas de compartir con vosotros algunos consejillos a la hora de comprar muebles y decoración de forma online. A mi, al menos, me funcionan:
1 | Medir bien el espacio
Punto fundamental y que, si no hacemos bien, nos habrá arruinado la compra. Tomad medidas cuidadosamente de la estancia o zona en la que vayáis a colocar el mueble o la pieza. Si os cuesta visualizar el volumen de lo que ocuparía, utilizad papel craft o papel de periódico para simular la silueta real de lo que vayáis a comprar y haceros así una idea aproximada. Os aseguro que es un recurso muy útil.
2 | Comparar piezas y tiendas
Navegar (o «bichear», como suelo decir yo) por diferentes tiendas de Internet es esencial. Es muy posible que encontréis exactamente el mismo producto en diferentes tiendas y a precios distintos. Lo que sí es seguro es que, cuantas más opciones hayáis visto, más seguros estaréis a la hora de elegir y comprar el producto final.
3 | Entender las características del producto
Leed atentamente todas las descripciones de la pieza que vayáis a comprar y, en caso de que algo os resulte confuso o necesitéis una información extra que no encontréis en la web, consultad. Todas las tiendas online de decoración tiene mails a través de los que atender a los clientes y, por norma general, son muy rápidos respondiendo.
4 | Solicitar una muestra, si es posible
Si lo que vais a comprar es, por ejemplo, un sofá, un sillón, unas cortinas… es muy posible que podáis pedir que os manden una muestra a casa (gratis) del tejido en cuestión. Cada vez más tiendas de Internet dan esta posibilidad y, la verdad, es que resulta muy útil para según que muebles o complementos.
5 | Apoyarse en las tecnologías
Hacer montajes en el ordenador, moodboards o collages con la imagen del mueble que queráis comprar y las del resto de piezas que ya tenéis en casa os ayudará mucho a la hora de decidiros y a la hora de previsualizar cómo encajará el nuevo elemento dentro del conjunto.
6 | Informarse de la política de devolución
No os olvidéis de seguir este punto. Muchas veces no lo hacemos y, en caso de que surja algún problema posterior, será vital que nos hayamos informado bien de la política de devoluciones de la tienda en cuestión. Si os queda alguna duda, consultad.
7 | Buscar otras opiniones
De nuevo aquí nos topamos con ¡el maravilloso mundo de Internet! No os cortéis y buscad reviews y comentarios de otra gente en la Red contando sus experiencias de compra en la tienda en cuestión. Si la gran mayoría son malas, evitadla. Ahora bien, tened en cuenta que los fallos existen. Que un par de personas hayan tenido una mala experiencia, tampoco significa que os vaya a pasar lo mismo a vosotros.
Y vosotros, ¿soléis compráis muebles y complementos decó por Internet? ¿Añadiríais algún otro consejo?
23 noviembre, 2017
Littlefew.com
Gracias por los consejos Bea!!!!
Me vendrán bien en el futuro… 😉
Un besito
Laura
23 noviembre, 2017
Bea Atienza
Me alegra Laura,
La verdad es que comprar muebles y decó online puede ser una grata experiencia si se siguen estos pasos.
Un beso!
25 noviembre, 2017
Alde
Recomiendas alguna tienda en concreto? Nunca me he animado a comprar muebles online por posibles desperfectos o dificultad en el montaje.
26 noviembre, 2017
Bea Atienza
Buenas Alde,
Pues depende de los muebles que estés buscando y el presupuesto que tengas. Si quieres que te recomiende alguna en concreto, especifícame un poco más y te digo.
Un abrazo.
10 octubre, 2019
Candela
Hola Bea! Me ha encantado tu post <3.
Me acabo de mudar a un apartamento precioso, a un precio buenísimo ¿Como es posible? Que venía con lo mínimo de muebles lol. Al principio me dio igual, me considero bastante minimalista ¡Pero como echas de menos un sofá cuando no lo tienes! En fin, busque de segunda mano (ninguno me convencía), tire de amigos, pero nada 🙁 …y pensar en uno nuevo, lo encontraba una locura para una casa que no es mía, pero ¡Que viva lo online! He utilizado tu post como una lista de la compra, tachando los consejillos que has dado en las webs en la que cotice sofás. Al final compre este ¡Chulo y a buen precio!Porque se hace cama, muy útil por si viene alguien a verme, que tengo dos habitaciones, pero una está totalmente vacía ¡Dos pájaros de un tiro!