
Muchas veces pensamos que decorar con blanco es un acierto seguro, que apostando por crear atmósferas predominantemente en este tono no hay margen para el error. Y esto es, en parte, muy cierto (ya hemos hablado de algunas de las ventajas del blanco en decoración), pero si no sabemos hacerlo bien corremos un riesgo: que el espacio en cuestión resulte frío, poco acogedor y carente de riqueza y matices. Por eso, cuando queráis apostar por el blanco en vuestra casa, y en grandes cantidades, os recomiendo que lo hagáis siguiendo estos sencillos trucos con los que (entonces sí), el éxito lo tendréis asegurado.
1 | Introduce texturas
Respetando la paleta blanca, pero añadiendo por todos lados diferentes tejidos, textiles, materiales, acabados… conseguiréis que el espacio adquiera riqueza visual, interés y calidez. Este es el primer paso para evitar que el conjunto resulte frío e insulso. Hacedlo, por ejemplo, a través de cojines, alfombras, cortinas, tapicerías, detalles decorativos, etc.
2 | Juega con sus diferentes tonalidades
Sí, el blanco también tiene matices. No sólo existe un tipo de blanco. Hay muchísimos. Jugar con ellos en un mismo espacio ayuda a seguir fomentando la calidez en el mismo. Desde el blanco más puro, pasando por los roto, hasta los hueso y los marfiles… Uno al lado de otro crearán una mayor efecto de profundidad y una sensación acogedora más intensa.
3 | Añade acentos o elementos de interés
En ambientes predominantemente blancos, elementos que llamen la atención por su tamaño o forma, por ejemplo, añaden significado y crean puntos focales intensos que evitan que el conjunto sea aburrido. Cuadros, obras de arte, esculturas, grandes espejos, mesas… Todos pueden convertirse en verdaderos aliados que enriquezcan y aderecen vuestras estancias decoradas mayoritariamente con blanco.
4 | Más madera y plantas
Este es, sencillamente, otros de esos trucos que harán que vuestros ambientes decorados con blanco resulten aún más acogedores y vibrantes. No hay un material mejor que la madera para aportar calidez (incluso aunque sólo lo introduzcáis en piezas menores como sillas, banquetas, mesas auxiliares o marcos de fotos) y no hay nada mejor que las plantas para aportar frescura y naturalidad. Con ellos completaréis vuestra estancia en blanco.
¿Os gusta el blanco como paleta base para decorar? ¿Cómo y con qué soléis combinarlo?
22 enero, 2018
Eudita
excelentes tips!
22 enero, 2018
Bea Atienza
Gracias.