Tengamos  una despensa más grande o más pequeña, en un armario o incluso en una habitación propiamente dicha o, por el contrario, tan sólo dispongamos de unas sencillas baldas para ella es igualmente importante que ésta esté organizada. Esto, no sólo nos ayudará a mejorar en diseño y estética en nuestra cocina, también nos hará ganar en eficiencia y comodidad a la hora de usarla cada día. Por eso, hoy, os dejo algunos consejos para organizar bien la despensa. ¿Recordáis que en su día ya hablamos de cómo almacenar los utensilios de cocina a la vista y de una forma bonita? Pues bien, digamos que en este caso podremos aplicar algunos de esos trucos e incorporar otros. El resultado será eficaz a la par que equilibrado y armonioso.

1 | Agrupaciones con sentido

Ya sea por categoría de alimentos o productos que utilicemos a la vez o, incluso, por dimensión. Elegid una forma de agrupar los elementos y mantenedlos juntos. Será mucho más fácil encontrarlos y devolverlos a su posición inicial después de usarlos.

2 | Contenedores y organizadores homogéneos

Sacar los alimentos de sus envases comerciales y almacenarlos en contenedores iguales, del mismo tipo, es una de las herramientas más potentes que hay para tener una buena organización en la despensa. Tarros de cristal o de plástico, cestos, cajas, botes de colores… No sólo será más sencillo guardar una gran número de contenedores iguales y del mismo tamaño, sino que -además- la repetición de objetos, recordad, es  una de las claves del buen estilismo.

3 | Etiquetar

Dado que ya no veréis los envases comerciales de cada producto, tener etiquetas en los botes, tarros o cestas que elijáis será útil, a veces incluso necesario y, también, ¡la mar de estético! Usad pequeñas pizarritas, pegatinas o incluso probad a escribir con rotulador sobre los propios contenedores.

4 | Usar estantes elevadores

No os conforméis con que todos los productos y alimentos de vuestra despensa estén, necesariamente, al mismo nivel. Sacad partido al espacio y haced destacar algunos productos con utensilios y organizadores específicos para despensas que hay en el mercado. Por ejemplo, esos sencillos estantes elevadores. Además de ganar en altura para exponer, sacaréis un nuevo espacio de almacenaje debajo de ellos.

5 | Repasos puntuales

Y aunque siguiendo todos estos consejos vuestra despensa estará, seguro, mucho más ordenada y organizada los días pasan y es inevitable que algo de caos se vaya creando (¡qué casa no pide socorro alguna vez con sus propias señales!). Por eso, repasar y reorganizar cada cierto tiempo (una vez a la semana, por ejemplo) es también importante y necesario. El día en que vayáis a hacer la compra y repongáis en la despensa, será casi obligado.

¿Os parecen útiles estos consejos? ¿Qué otros nos daríais vosotros?

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

Leave a Comment

Error: Please check your entries!