En alguna ocasión ya hemos hablado en el blog de la importancia de la iluminación en los espacios, en las arquitecturas… De hecho, si no recuerdo mal, lo último que os he mostrado en ese sentido es un proyecto espectacular de una boutique de vinos de Londres (ver post). Hoy -si me lo permitís- volvemos a abordar el tema, pero más enfocado a viviendas que a espacios comerciales. ¿Por qué? Pues porque, además de que me parece un área importantísima y clave en el mundo del interiorismo, hace unos días varias compis de #WeDeco asistimos a una charla a la que nos invitaron los chicos de LMA Consulting de Iluminación en su estudio de Las Rozas (Madrid) y fue realmente interesante. Más allá del buen trato que recibimos (¡gracias!), abordamos las cuestiones básicas que debe satisfacer un buen proyecto de iluminación y cuáles son las fases de ejecución del mismo. Con Félix Santos, diseñador de espacios de iluminación, estuvimos charlando de aspectos técnicos, estéticos, emotivos… ¡todo ello a tener muy muy en cuenta cuando se planifica la iluminación de cualquier espacio!

A través de algunas imágenes que me han parecido interesantes en cuanto al trabajo de iluminación que reflejan voy a intentar transmitir los conceptos básicos de los que hablamos y organizar las ideas que yo misma me lleve muy bien anotadas.

Punto 1  OK

Un campo como el de la iluminación a gran envergadura debe ser abordado por técnicos y diseñadores especializados en la materia. Iluminar no es sólo parte de la planificación de un interior o una decoración. Entre otros factores, se deben tener en cuenta muchos requisitos técnicos que necesita un espacio: desde la cantidad y la potencia de luz necesaria para iluminar una estancia u otra, hasta las fuentes lumínicas y luminarias más aconsejables para cada caso. Todos los profesionales (cada uno en su especialización) deben trabajar conjuntamente para conseguir el objetivo final deseado. Sin los expertos en la materia no conseguiríamos espacios tan destacables en cuanto a iluminación.

Iluminación 5

Punto 2

Iluminar no es sólo poner una bombilla en una zona oscura. Es mucho más. Iluminar es crear espacios, es crear ambientes, atmósferas. Es saber jugar con las luminarias artificiales y la naturales, como el sol. Es, en definitiva, modificar estados de ánimo e incluso crearlos. Existe una luz apropiada para cada estancia, para cada actividad… y acertar con ella es garantía de que quien habite, resida o pase por ese espacio lo vivirá de una manera mucho más plena y satisfactoria.

Iluminación 12

Iluminación 13

Iluminación 14

Punto 3

Iluminar tampoco es liarse a poner puntos de luz por todas partes. Ni es dejar de ponerlos quedándose corto. Iluminar es proyectar luz con consciencia y conocimiento de lo que se está haciendo. Es enfatizar, remarcar, acompañar, dramatizar… zonas en las que el ojo humano necesita una luz u otra para llevar a cabo distinto tipo de actividades.

Iluminación a

Iluminación b

Punto 4

Las opciones para iluminar bien un espacio son múltiples. En el mercado existen cientos de posibilidades entre las que hay que saber elegir y discriminar. Asegurarse de la seriedad de los fabricantes es necesario y vital, y no acudir siempre a lo más recurrente, también. Se puede iluminar con   variedad de tecnologías (Led, entre otras… de las que el estudio nos invitó a hablar en profundidad en otra ocasión) o luminarias. Se puede recurrir a empotrables, a bañadores de pared o de suelo, a iluminaciones verticales, suspendidas, perimetrales, puntuales, foseados varios… Un sin fin de opciones que pueden hacer que un proyecto de iluminación sea más original, arriesgado, serio o divertido que otro.

Iluminación c

Iluminación 6

Iluminación 1

Iluminación 1.b

Punto 5

Pero, a final, sea cómo sea… y a no ser que busquemos lo contrario… el buen proyecto de iluminación es el que acompaña y crea la envoltura de un interior o exterior, sin que nos demos cuenta de ello. La sutileza es síntoma de elegancia y éxito cuando de iluminación estamos hablando.

iluminación d

Iluminación 16

Iluminación 18

Iluminación 3

Iluminación 9

Pues todo esto, amigos, es lo que me llevé muy bien apuntadito de lo muchísimo que hablamos en LMA Consulting de Iluminación. Si alguna vez buscáis asesores en la materia, ya sabéis dónde tenéis un equipo de profesionales formados para ello. Yo, desde luego, salí de allí corroborando la idea que ya tenía: ¡el factor iluminación es absolutamente clave en el diseño de espacios!

6 Comments

  • 10 abril, 2014 Responder

    Enola

    La iluminación es mucho más importante de lo que imaginaba, los recursos son infinitos y a veces ni imaginamos lo que se puede conseguir con una correcta iluminación. Veo que la charla fue muy productiva, menudo post!!!

  • 10 abril, 2014 Responder

    May Garbatella

    El juego de luces a la hora de decorar es algo impresionante. Yo recuerdo una casa rural a la que fui que tenía luces desde el suelo por detrás del sofá y el resultado era espectacular! Una crónica genial Bea!!

  • 10 abril, 2014 Responder

    mapi

    No pude asistir a esta interesante charla, pero con este post tan completo que has hecho he aprendido mucho, gracias!! Un recurso que hay que pensar bien a la hora de poner en marcha cualquier proyecto, es impresionante los efectos que se consiguen con la iluminación. Bss

  • 12 abril, 2014 Responder

    Silena

    Que cierto es, la importancia de la iluminación. Siempre vemos espacios que nos encantan y decimos que nos gusta la luz que tiene pero realmente no estás pensando en lo que hay detrás, piensas que es casual. Gracias por hacernos ver lo importante que son los profesionales de la iluminación,…la verdad…yo un hubiese pensado en ello.

  • 14 abril, 2014 Responder

    Rocio Esquilas

    Bea lo acabo de leer… ¡qué buen post y que bien lo explicas todo de verdad. La verdad es que es un mundo a parte que la gente a veces no sabe valorar, pero como siempre digo, un proyecto no es 100% bueno si no está acompañado de una buena iluminación 🙂

    • 14 abril, 2014 Responder

      Bea Atienza

      Muchas gracias guapa y a todos por vuestros comentarios. Cuidemos de la iluminación de casa!

Leave a Comment

Error: Please check your entries!