
En las casas en las que no sobran los metros cuadrados, hay una zona especialmente delicada o reducida: la entrada. De hecho, en las viviendas de este tipo en las que al menos hay una, ya es bastante. Para estos casos, hoy traigo cuatro ideas útiles que os ayudarán a ganar algunos centímetros y que, a la vez, ayudarán a que estas áreas sean algo más cómodas y funcionales. Ahí van.
1 | Almacenaje volado
Los muebles de almacenaje volados, que van anclados a la pared y que no tienen mucho fondo son ideales para una entrada pequeña y estrecha. Proporcionan capacidad extra para guardar (un zapatero de este estilo va ideal en estos rincones de casa) y a penas restan espacio, ni físico ni visual.
2 | Muebles de estructura ligera
Las piezas de cuerpo ligero son también otra buena opción para las entradas o recibidores reducidos. Consolas, aparadores o sillas con patas finas, ligeras y altas (por ejemplo de metal) os ayudarán a no recargar absolutamente nada el espacio y, a a vez, os ofrecerán una zona de apoyo para llaves, cartas, etc.
3 | Espejos
Este recurso es casi casi obligado para las entradas de las casas que sean muy pequeñas. Primero, porque siempre dan un servicio estupendo cuando vamos a salir y queremos darnos un último repaso para ver cómo vamos. Pero también porque los espejos ayudan a reflejar la luz y a potenciar visualmente la sensación de amplitud. De hecho, esta es una de las piezas imprescindibles a la hora de decorar, en general, apartamentos o pisos no muy grandes, como también os comenté en su momento.
4 | Baldas superiores e inferiores
He aquí otro de esos grandes recursos, que no ocupa casi espacio y que ayuda a ganar en funcionalidad a una entrada reducida. No os cortéis a la hora de poner alguna balda baja (perfecta para zapatos, por ejemplo) o alta, incluso por encima de la puerta de acceso a la casa. ¡Veréis el espacio extra que proporcionan sin quitarnos ni un metro!
Y la vuestra, ¿es una entrada pequeña también? ¿Qué soluciones habéis buscado para ella?
19 octubre, 2016
enmanuel
!Me ha encantado este post muy útil… lo pondré en practica. gracias Bea.
19 octubre, 2016
Bea Atienza
Me alegra Enmanuel.
Buen día.
19 octubre, 2016
Elena
Me ha encantado este post ya que tengo una entrada larga y estrecha. Te puedo preguntar por la balda con ganchos que aparece en la imagen central justo encima del punto 4? De donde es? Muchas gracias de antemano!!
20 octubre, 2016
Bea Atienza
Hole Elena. Pues esos ganchitos son de Ikea. Me alegra que te haya parecido interesante el post!
Un abrazo.
20 octubre, 2016
Elena
Gracias Bea, pensaba que la balda y los ganchos iban juntos. Entonces la balda de donde es?
21 octubre, 2016
Bea Atienza
¿La balda superior que hay por encima de la puerta, Elena? Esa es una balda claramente de obra. Es decir, hecha a medida para esa zona. 🙂
Un abrazo.
20 octubre, 2016
Alba | The Yellow Cactus
Me quedo con los espejos y las baldas superiores, ¡no podría encontrarlos más prácticos! Además, como has comentado, multiplican la luz y son una alternativa casi obligada para decorar recibidores. ¡Un beso!
20 octubre, 2016
Bea Atienza
Totalmente. Los espejos, perfectos por la luz. En cuanto a las baldas superiores, a mi me parecen una de las mejores soluciones.
Un beso.