Cultura de la casa… ¿qué es para mí la cultura de la casa? Pues algo sencillo y complejo a la vez que, hace unos días, encontré estupendamente representado y explicado en uno de los últimos libros que he leído y que, en principio, nada tiene que ver con el mundo del interiorismo: «El último encuentro», del novelista y periodista húngaro Sándor Márai. Y digo en principio, porque en la página 108, el autor ha sabido descifrar y plasmar de una forma más que gráfica y acertada lo que para mí es la cultura de la casa.

No quiero dejar de compartir esos párrafos con vosotros porque, de verdad, merecen mucho la pena. Igual que la obra al completo que, si me preguntáis, os recomiendo. Aquí van esas mágicas líneas con imágenes que creo también representan fielmente ese estupendo estado y sentimiento de nosotros hacia la casa y de la casa hacia nosotros. ¡Que lo disfrutéis!…

Lärarbostaden Mellby

«No, tú nunca fuiste un soldado; y también entonces comprendí la enorme soledad que sentías viviendo entre nosotros. Aquella casa era un escondite para ti, un refugio, como el castillo o el claustro para los solitarios de la Edad Media. Como los piratas que acumulan todo lo robado, reuniste allí todo lo bello y noble: cortinas, tapices, objetos antiguos de bronce, plata y cristal, muebles, telas delicadas… […]

Tu casa era tu verdadera hacienda; aquellos cuadros y muebles malvenidos, tus tres habitaciones. Y también el piano de cola, en el centro del salón de la planta baja, con un paño antiguo encima y un jarrón con tres orquídeas […]

Comprendí que habías vivido entre nosotros pero que no nos pertenecías. Comprendí que habías creado aquella casa como se crea una obra de arte, en secreto, con todas tus fuerzas y con toda tu obstinación, escondiendo del mundo exterior aquel hogar, aquella casa peculiar, donde podías dedicarte a ti mismo y a tu artePorque eres un artista, y quizás hubieras podido crear algo -dice como quien no tolera contradicciones- . Todo esto lo comprendí allí, entre los muebles singulares de tu hogar abandonado».

Captura de pantalla 2013-04-06 a la(s) 12.17.11

No se muy bien el motivo, pero todas estas imágenes que hoy os traigo me evocan perfectamente la escena descrita en el libro, sólo que traída a nuestros días, a nuestro tiempo. Un pasaje (no se si estaréis de acuerdo) absolutamente inspirador. Inspirador y mucho más. También real, cierto y verdadero, porque deja claro que todos, absolutamente todos y no sólo unos pocos, podemos conocer el verdadero significado y contenido de lo que es vivir en un hogar y lo trascendental que esto resulta ser para cada uno…

01

Captura de pantalla 2013-04-06 a la(s) 12.21.07

02 Captura de pantalla 2013-04-06 a la(s) 12.21.59 Captura de pantalla 2013-04-06 a la(s) 12.22.38Captura de pantalla 2013-04-06 a la(s) 12.23.19

03

Captura de pantalla 2013-04-06 a la(s) 12.26.26

Captura de pantalla 2013-04-06 a la(s) 12.27.21

Captura de pantalla 2013-04-06 a la(s) 12.27.52

Captura de pantalla 2013-04-06 a la(s) 12.29.04

Captura de pantalla 2013-04-06 a la(s) 12.29.18

Captura de pantalla 2013-04-06 a la(s) 12.29.59 Captura de pantalla 2013-04-06 a la(s) 12.30.45 

10 Comments

  • 9 abril, 2013 Responder

    Veronica

    Me gusta todo de este post, que estancias tan espectaculares!
    Besos!
    Veronica

    • 9 abril, 2013 Responder

      Bea Atienza

      Me alegro Veronica. Gracias. ;P

  • 9 abril, 2013 Responder

    Laura

    Fabuloso! Muy buena selección! Gracias!

    • 9 abril, 2013 Responder

      Bea Atienza

      Gracias a ti también, Laura. Un abrazo.

  • 9 abril, 2013 Responder

    Un Lugar Para Los Sentidos – Patricia Liché

    Lees algo y luego localizas las imágenes que te parece que representan muy bien lo leído…
    Pero también al revés, ves imágenes y te imaginas una historia… que es lo que me ha pasado a mí al ver estas fotos… Me encanta.

    • 9 abril, 2013 Responder

      Bea Atienza

      Muchas gracias Patricia! Y como dices, ambos procesos son posibles, totalmente. Te recomiendo el libro, de verdad. Merece mucho la pena. Un abrazo.

  • 9 abril, 2013 Responder

    Carmen

    Perfecto

    • 9 abril, 2013 Responder

      Bea Atienza

      Y muchas gracias también para ti, por supuesto!

  • 10 abril, 2013 Responder

    Takako

    ¡INSPIRADOR! MUY BUENA SELECCION…la imagen con el libro en el suelo ¡genial!

    • 10 abril, 2013 Responder

      Bea Atienza

      Gracias!!

Leave a Comment

Error: Please check your entries!