Una casa no lo es (al menos no para el común de los mortales) sin vecinos. Muchas veces, sin saber por qué, ¡resulta que se convierten en el alma y la esencia de tu casa! ¿O me diréis que no…? Pues bien, cada cual sabe lo que tiene en frente de su puerta. A ver si de la mano de Pedro Atienza, que mira una vez más «de puertas adentro» en esta NO casa de muñecas, identificáis a alguno de los vuestros…

DE LA VECINDAD EN DOS SONETOS

 I

Que todo el santoral te asista en pleno
si a tu casa se adosan «los vecinos»,
que libérrimos en usos clandestinos
te amenizan la vida a pulmón lleno.

Los hay de Pavarotti tan devotos,
que al tenor remataron a distancia,
pues no soportó más la circunstancia
de que hasta Italia llegaran maremotos.

También los hay peritos en pelea.
«Me cago en «tos» tus muertos», grita ella,
de historiada y emérita ralea.

«Y yo en los tuyos más», y en la querella
el otro se resbala y se cabrea
mientras da otro trago a la botella.

II

Hay vecinos, también, tan obsequiosos,
que te llenan de súbitas sorpresas
y toman tu sillón en sobremesas
y no hay dios que los eche, de engorrosos.

Y, por fín, ahí están los enjundiosos,
los que a voces te narran sus empresas,
y ya en el ascensor, como compresas,
se te muestran fanáticos y odiosos.

Cumplidas tus edades en «compaña»,
échate al monte, solo, con tu tienda
y brinda a tu salud con buen champaña.

Ajeno al paripé y a la jodienda
ya no sabrás que habitas en España,
pero al menos la cosa tuvo enmienda.

(A Anika y Txema, mis vecinos, que no «para» ellos)

03

01

02  04  06

05

Y aquí dentro, en estos vecindarios, ¿qué estará ocurriendo? ¿Os lo imagináis?…

16 Comments

  • 12 diciembre, 2013 Responder

    Enola

    Me encanta imaginar lo que pasa detrás de cada puerta y cada ventana.
    Es una pena pero la relación con los vecinos ya no es lo que era, por lo menos en mi caso, sé quienes son pero poco más. A ver si le pongo remedio y me relaciono un poco más. Aunque como bien dice el poema hay algunos vecinos que miedito…jejejeje Besos

    • 12 diciembre, 2013 Responder

      Bea Atienza

      Jejejejeje… también es cierto, porque en los vecindarios ocurre de todooo!! Jejejeje. Pero sí, efectivamente, hemos perdido relación con los vecinos. Nos pasa a todos los que vivimos en ciudad, verdad? Una pena en algunas ocasiones.
      Besos.

  • 12 diciembre, 2013 Responder

    virginia

    me ha encantado el poema 0_= y las fotografías. saludos!

    • 12 diciembre, 2013 Responder

      Bea Atienza

      Gracias Virginiaaa!!!!
      Un abrazo.

  • 12 diciembre, 2013 Responder

    Deliving by Maria Dulce

    Las ciudades y sus vidas paralelas y simultáneas son uno de mis temas, presentes en muchos de mis trabajos!!!
    Me ha ecantado el pos Bea, gracias

    besosssss

    • 12 diciembre, 2013 Responder

      Bea Atienza

      Gracias María!! Y a mi me encanta tu trabajo! Felicidades por él, de verdad. Eres una artistaza!!
      Un beso.

  • 12 diciembre, 2013 Responder

    Maria Eugenia

    Los vecinos ya no son lo que eran, por lo menos en las ciudades, yo misma solo los saludo en la escalera y poco mas. En el pueblo en cambio siguen ocurriendo muchas de las cosas que reflejan los sonetos.

    • 12 diciembre, 2013 Responder

      Bea Atienza

      Toda la razón María Eugeniaaaa!! Y efectivamente… ¡que familiar es el contenido de los sonetos, eh?! 😛
      Un beso.

  • 12 diciembre, 2013 Responder

    lacasaconchanclas

    Precioso y vaya fotos!!

    • 12 diciembre, 2013 Responder

      Bea Atienza

      Muchas graaaacias también!!

  • 12 diciembre, 2013 Responder

    amaya-homepersonalshopper

    soy de las que siempre que voy de copiloto va fijandose en las ventanas y me voy imaginando que estará pasando detrás de esas cortinas, o intentando cotillear las decoraciones de la gente y eso! jejeje

    • 12 diciembre, 2013 Responder

      Bea Atienza

      Jejeje… Un gran entretenimiento para el viaje, claro que sí! ;P Y lo de las decoraciones de la gente, yo también lo hagoooo, jejeje!

  • 12 diciembre, 2013 Responder

    Carmen

    Que bueno y cuanta verdad tan bien dicha! Felicidades para el autor!

    • 12 diciembre, 2013 Responder

      Bea Atienza

      Jejejeje… Gracias Carmen, seguro que las ve!!
      Un abrazo.

  • 12 diciembre, 2013 Responder

    Mapi

    Muy verdadero este soneto, y las imágenes preciosas. Yo cuando paseo por una ciudad o pueblo, no puedo evitar mirar hacia el interior, me encanta fijarme en cómo están decoradas, sus luces… e imaginarme la vida que hay dentro de ellas. Muy bueno post!! Besos Bea

    • 12 diciembre, 2013 Responder

      Bea Atienza

      Gracias Mapi!!!! Besos.

Leave a Comment

Error: Please check your entries!