Hace ya tiempo (¡y qué rápido pasa!) hablábamos en el blog del resurgir de las baldosas tipo metro. Cada vez que las mencionamos nos viene a la cabeza el formato estilo «ladrillo», pero dentro de la categoría «tipo metro» podemos englobar a todas aquellas que tengan una forma rectangular, más allá de su longitud y más allá de su acabado final (más o menos pulidas, con aspecto más artesanal e irregular, etc.) En este post de hoy, de hecho, nos referimos a todas ellas, en sus diferentes formatos y estilos, y a la gran variedad de alicatados y disposiciones que admiten cuando las instalamos. Veamos las más habituales…

Contrapeado horizontal


Esta es la forma más tradicional de disponerlas y la más habitual de encontrar, al menos hasta ahora. Se ubican unas sobre otras haciendo que las juntas se crucen y no coincidan según líneas. Con esta forma de alicatado conseguimos un efecto más clásico y vintage, que nos recuerda, por ejemplo, a las típicas casas victorianas. Esta disposición, eso sí, admite bien complementos, decoración u otros acabados más contemporáneos. La mezcla será interesante.

Contrapeado vertical


Esta opción va un paso más allá de la anterior. Consiste en hacer exactamente lo mismo, pero con la disposición vertical de los azulejos. El efecto, si os fijáis, es algo más fresco y contemporáneo que con la anterior disposición, aunque sin resultar excesivamente llamativo. Un cambio ligero y sutil que transformará el ambiente, pero sin que el ojo apenas se de cuenta.

Apilado horizontal


Aquí entramos ya en otro nivel. Este tipo de disposición de los azulejos es mucho más contemporánea. La sensación que transmite, mirad, no tiene nada que ver con las anteriores. Resulta mucho más «limpia», elegante, ordenada e introduce menos ruido visual. No quiere decir que ésta forma de disponer los azulejos sea mejor que las anteriores, sencillamente es diferente. Por decirlo de alguna manera, acerca los espacios más a nuestros días.

Apilado vertical


Y esta, la versión vertical del alicatado apilado, enfatiza aún más el efecto de contemporaneidad que el anterior. En general, tened siempre en cuenta que cuanto más largos sean los azulejos, mayor sensación de modernidad conseguiremos en la estancia. Y, además, con ellos dispuestos en esta dirección la sensación de altura en el espacio también se incrementará. Un truco a considerar si es esto precisamente lo que buscáis.

Otras formas: rayas, espiga…


Y por último, pero no menos importantes, las mil y una variantes más en las que podéis disponer los azulejos tipo metro. En espiga, haciendo rayas, cruces, en forma de parqué… ¡Todo es echarle imaginación + la buena mano del profesional que las instale! En estos casos, eso sí, pensad siempre que el alicatado será más llamativo, se hará notar y llenará más el espacio visualmente. Una opción ideal si queréis que el revestimiento se lleve mayor protagonismo.

Antes de terminar, os insisto: no hay una forma mejor que otra de alicatar con este tipo de azulejos. Todo depende del efecto y estilo que busquemos, de lo arriesgados o conservadores que queramos ser. Ni mejor, ni peor, como casi todo en este mundo de la decoración y el diseño.

Leave a Comment

Error: Please check your entries!