… y sin patentes, ni licencias comerciales. Es la idea y el concepto que mueve a OpenDesk. La filosofía de esta firma, que difunde sin tapujos su conocimiento, me ha llamado muchísimo la atención y quiero compartirla con vosotros: ponen a disposición de todo el que quiera, sin coste alguno, los diseños (con planos, guías, etc.) de muebles y piezas de madera que ellos mismos han imaginado y proyectado. Tan sencillo con pinchar en un link y descargarte toda la documentación necesaria para fabricar los mismos originales de sus diseños. Algunos, como éstos…

b i

Todas las piezas son de madera y el objetivo que buscan es que uno mismo, ya sea un profesional del sector o no, pueda involucrarse por completo en el proceso de fabricación de los muebles, si lo desea…

c e  hj

f

En ese caso, para los más manitas que dispongan de las herramientas de trabajo que ellos mismos indican, pueden descargarse todos los planos de cada pieza y crearlos desde el inicio. Vamos, que revelan al completo lo que cualquier diseñador o firma guarda habitualmente bajo llave…

01  07

Planos y material como éste… pero, para quien no pueda o no desee participar en el proceso de creación desde esta fase, también tienen otras opciones. Y aquí es dónde reside su negocio: se pueden encargar las piezas de madera para acabarlas y ponerlas a punto uno mismo; se pueden solicitar ya listas para el montaje (tipo Ikea); o bien, se pueden comprar los muebles ya montados del todo. La elección es de uno y pagas o no, claro está, en proporción a lo que te quieras involucrar. Aquí os dejo un par de imágenes de algunas de sus piezas ya instaladas en espacios y establecimientos que han apostado por el tipo de diseño y de negocio de OpenDesk

10

10

11

11

No sé a vosotros, pero a mi, personalmente, me parece una idea de negocio y de diseño, cuanto menos, curiosa, llamativa y más que válida.

10 Comments

  • 22 octubre, 2013 Responder

    Rocío Esquilas

    No conocía estas mesas, pero como dices tú, para una oficina son IDEALES, son claritas y grandes, perfectas para trabajar 🙂

    • 22 octubre, 2013 Responder

      Bea Atienza

      Totalmente! Serenas y sosegadas!! ;P
      Besos.

  • 22 octubre, 2013 Responder

    Maria Eugenia

    Que concepto tan original de negocio, es una manera de llegar mas a la gente. Además tienen unos diseños muy limpios.
    Un beso

    • 22 octubre, 2013 Responder

      Bea Atienza

      Totalmente de acuerdo. Pagas en función de lo que te impliques, con lo que abarcas un campo mucho más amplio. Y con esos diseños… dan ganas de ponerse manos a la obra, verdad?
      Otro beso para ti.

  • 22 octubre, 2013 Responder

    Verónica Chumillas Martínez

    Me encantan estas mesas. El post, como siempre, genial. Muak.

    • 22 octubre, 2013 Responder

      Bea Atienza

      Gracias Verónica! Y me alegra que te gusten!! Son geniales, verdad?
      Muak.

  • 22 octubre, 2013 Responder

    Titan

    Una idea ¡Genial! adecuada a todos los bolsillos y además si quieres implicarte también tienes la posibilidad. Me ha gustado mucho la página y todo….todo…y…………todo

    • 22 octubre, 2013 Responder

      Bea Atienza

      Jejeje… ¡que bien que te guste a ti también! Desde luego, el diseño tiene mil caras!
      Un abrazo.

  • 22 octubre, 2013 Responder

    Vero Palazzo

    me parece genial!!! y seguramente les vaya muy bien con un concepto tan osado.

    • 23 octubre, 2013 Responder

      Bea Atienza

      Desde luego, innovador es, sí. ;P

Leave a Comment

Error: Please check your entries!