
Esta, la verdad, es una de las preguntas que yo misma me hecho en más de una ocasión. ¿Dónde y cómo podemos poner un electrodoméstico del que no podemos prescindir y que no es precisamente bonito para que no desentone ni «ensucie» la estética y la decoración de casa? A esta pregunta hay diferentes respuestas. Como siempre, en este mundillo, las soluciones pueden ser múltiples. Sólo hay que elegir la que más se adapte a nosotros y a nuestra casa.
Lo ideal, seamos sinceros, sería tener un cuarto destinado al lavado y al planchado. Vamos, las famosas lavanderías al estilo de esta (ver aquí) que hicimos en uno de los proyectos de nuestra asesoría online en decoración e interiorismo. No obstante, la cruda realidad es otra. La inmensa mayoría de nuestras casas no cuentan con espacio suficiente para crear esta estancia aparte. Por eso, al final, hay que buscar algún otro hueco para el aparatito e intentar, al menos, que pase desapercibida o que encaje dentro de la estética en cuestión. Aquí, en España, la mayoría tenemos la lavadora en la cocina, así que aquí van algunos truquillos para que nos quede integrada y no parezca un «pegote» caído del cielo…
En cambio, en muchos otros países de Europa (sobre todo en los escandinavos) la lavadora suele colocarse en los baños o los aseos. A mi, personalmente, me gusta mucho más esta idea. No sé, me parece que el objetivo que tiene este electrodoméstico pega y encaja mucho más con estos espacios que con los primeros. Pues bien, aquí también podemos hacer que la decoración en su conjunto con ella dentro sea mona y coqueta…
Aplicar estos consejos no es mala idea, al menos, hasta que consigamos esa lavandería de ensueño con la que alguna vez todos los que no la tenemos hemos fantaseado, ¿no creéis? Como decía al principio, si se puede, es la mejor opción, además de la más cómoda y funcional. Si somos un poco habilidosos… ¡hasta la podemos hacer nosotros mismos como os mostré aquí hace ya un tiempo!
Y vosotros, ¿dónde tenéis colocada la lavadora en casa?
23 febrero, 2015
amaya-homepersonalshopper
yo la verdad es que la tengo en el tendedero, pero cuando veo imágenes como estas me dan ganas de meterla en la cocina y sacar el lavavajillas, jajajaja
grandes inspiraciones!
23 febrero, 2015
Bea Atienza
Jejeje… El lavadero adjunto a la cocina es una muy buena opción y a la que se recurre bastante aquí, verdad?
Besitos.
23 febrero, 2015
Énola
Yo también la tengo en el tendedero, menos mal. Porque desde que me enteré que los nórdicos la tienen en los baños lo veo mucho más lógico que tenerla en la cocina, lo malo es el tamaño de nuestros baños 😉
23 febrero, 2015
Bea Atienza
Si, eso es cierto Laura. Nuestros baños no siempre permiten más «trastos» por sus dimensiones. Pero, desde luego, si se puede… ¡a mi me encantaría tenerla allí! 🙂
23 febrero, 2015
be cuqui
Viendo estas fotografias, es como si esos espacios reclamaran a gritos una lavadora para estar completos, quedan perfectas jajaja
La nuestra se ha puesto celosa, vamos a tener que replantearnos su ubicación!
Feliz semana 🙂
23 febrero, 2015
Bea Atienza
Jajajaja… Pues qué buena forma de expresarlo. Me ha encantado! Podría hasta decirse así, sí señor!
Feliz semana también.
23 febrero, 2015
La Bici Azul
La verdad es que es uno de los rincones de la casa mas olvidados. Me encanta las ideas que propones para sacarle mas provecho. Mi preferido, el último.
24 febrero, 2015
Bea Atienza
El de la lavandería? La verdad es que a mi también me encantan. Que daría por tener una!! 🙂
24 febrero, 2015
SOLE COVARRUBIAS
Para mí la forma más sencilla fue forrar los electrodomésticos con una lámina metalizada impresa: http://t.co/Cj0fv7cLNk
Se coloca con facilidad y se limpia con un trapo húmedo. Ahora mi cocina tiene un toque personal.
24 febrero, 2015
Bea Atienza
Pues también es otra opción Sole. En lugar de ocultarla o dejar que se mimetice con el color general de la decó, hacer que destaque con alguna decoración diferente. Para los más atrevidos, no está mal. Gracias por añadir esta solución. 🙂