
La estética de los años 60, sí, pero con un toque más sosegado, funcional, cómodo y femenino… Es una de las tendencias de este otoño y que a mi, personalmente, me gusta mucho. Es aunar en casa piezas y looks de aquella década, con un toque retro y estampados atrevidos, fusionándolos con la paz y sencillez de un estilo como el nórdico. De este mix obtenemos un estilo sesentero «endulzado» (¡que bien definido queda así, ¿verdad?!) que reúne varias características: la combinación de colores pastel con ciertos toques cromáticos más intensos, complementos varios (sobre todo jarrones y plantas), piezas de diseño, maderas y formas orgánicas (con contornos suaves y redondeados), elementos decorativos redondos y cúbicos… y mucha mucha presencia de un material que está pegando con fuerza… ¡el cobre!
Todas estas estancias inspiracionales que os traigo hoy representan, para mi, parte esta mezcla de estilos de la que os hablo. Algunas de mayor intensidad, otras de menos… pero igualmente acogedoras y con una apariencia cautivadora.
¿Y qué aporta qué?, os preguntaréis… Pues aquí va lo que cada una de sus características por separado consiguen para el todo: los acabados como la madera y la combinación de textiles convierten a cada espacio en uno acogedor y cálido. La ausencia en su mayoría de esquinas o formas puntiagudas (habiendo, por el contrario, contornos redondos y piezas y complementos de formas ovaladas) dota a cada estancia de un aspecto mucho más amigable. La gama básica en colores pastel hace que la atmósfera sea relajada y con un punto femenino… y la irrupción de objetos realizados en un material como el cobre, con el brillo que le caracteriza, aporta ese toque de glamour que las estancias con este look también irradian.
En fin, que así se consigue esta estética sesentera endulzada para nuestra casa. La elección de cada una de las piezas, con atención y mino, resulta esencial para que el resultado sea el deseado. Una de las tiendas deco dónde más piezas de este estilo he encontrado últimamente es Westwing. Seguro que ya la conocéis, pero si no, os recomiendo que la investiguéis, ¡porque merece mucho la pena! (Yo, por ejemplo, conseguí los cuadros de mensajes que tengo en mi dormitorio y que ya os enseñé aquí, a través de ellos)
¿Que os parece esta mezcla de estilos? ¿La elegiríais para vuestra casa?
29 octubre, 2014
LORENA MARTINEZ
Bello Blog….felicitaciones…!!!!
Podra enviarme boletines Gracias….!!!!
29 octubre, 2014
Bea Atienza
Gracias Lorena!! Me alegra que te guste. Y con respecto a los boletines, la verdad es que no hacemos envíos de este tipo, pero si alguna vez los pongo en marcha serás la primera en recibirlos.
Un abrazo.
29 octubre, 2014
Énola
Es verdad que puede ser un estilo un poco serio, con el color y esos toques que cuentas se suaviza un poco y el resultado es perfecto. Me ha encantado el post Bea, tanto las imágenes como el texto.
29 octubre, 2014
Bea Atienza
Gracias Laura!! Y, por supuesto, que dentro de esta estética endulzada de los 60 están también… ¡los muebles de Énola! Recomendadísimos para todos: http://www.enola.es/
Bss.
29 octubre, 2014
mapi
Me encanta cómo lo has explicado, sin ninguna duda, hay que cuidar muy bien cómo se mezclan y fusionan los muebles de dicha época con otros accesorios y colores. Bss!
29 octubre, 2014
Bea Atienza
Gracias guapa!! Besos.
29 octubre, 2014
Marta B
Me ha encantado! Queda genial la combinación de madera y colores pastel, las puertas blancas, los detalles en cobre… Me chifla!
Parece sencillo hacer las combinaciones pero no sé si sabría dejarlo tan bien… Bueno, para eso está este blog, para «copiarnos» je!
29 octubre, 2014
Bea Atienza
Jejejeje… estoy segura de que lo harías muy bien! Y ante la duda, claro!! Todos cogemos ideas de webs y blogs que nos gustan para llevarlas a la práctica. De hecho, es nuestra razón de ser! Un abrazo.
30 octubre, 2014
Juan-a
Todo un descubrimiento la pagina de westwing, gracias.
30 octubre, 2014
Bea Atienza
Es genial. Me alegra que te haya gustado!