
Un estilo como el boho también es posible lleno de color. Y, además, tiene cada vez más presencia en las decoraciones de hogares de todo el mundo. Acostumbrábamos a verlo en tonos más neutros o pálidos, como os mostré en el recorrido que hicimos por la casa de una de las reinas de este estilo, pero ahora ha empezado a llenarse de colores vibrantes, fuertes y atrevidos. Sigue siendo un look muy gipsy y desenfadado, con raíces y orígenes comunes a otro como el étnico, pero que se niega a renunciar a la vitalidad de lo más fresco.
Unas tendencias se mezclan con otras, se unen, y acaban naciendo nuevas corrientes como esta que hoy comparto con vosotros. Que beben un poco de aquí y otro poco de allá y dónde las definiciones exactas y cerradas nunca son acertadas. ¡Qué maravilla, ¿no os parece?! Y un ejemplo de ello os lo he querido traer en este preciso momento porque, si os gusta, podéis recrearlo en vuestra propia casa ahora que va llegando el momento de hacer el cambio de temporada. Dejamos atrás el verano, es verdad, y los meses de más frío se van acercando, pero no por ello tenemos por qué dedicar en exclusividad los complementos y la decoración de nuestros hogares a los colores oscuros. Se puede conseguir perfectamente un atmósfera acogedora para el otoño y el invierno que siga alegrándonos la vista y el espíritu con las gamas cromáticas más llamativas.
La verdad es que su estética es fácil de conseguir y, con pocas intervenciones que hagamos -sobre todo a través de los textiles del hogar-, podemos dar ese puntito boho chic lleno de color a los espacios que deseemos. La firma Desigual ha sacado una linea de decoración que encaja la mar de bien dentro de los parámetros de esta estética. Podéis encontrar descuentos en ella, por cierto, a través de Rebatly.com, un portal de cupones en el que hay otras muchas promociones de diferentes tiendas online.
¿Y qué parámetros son esos que hay que seguir para lograr un estilo boho lleno de color?… Pues os comento sus claves de una forma sencilla:
1 | Contrastes cromáticos
Apostad siempre por colores vibrantes, en su mayoría cálidos. Combinados entre sí sin temor y creando contrastes. Podéis crear las fusiones más «arriesgadas» a través de los cojines, por ejemplo, y dejar en tonos algo más planos las cortinas o alfombras de un dormitorio o un salón.
2 | Estampados a lo grande
Estampados grandes, a veces casi enormes, en formato XL. Esta es otra de las reglas de oro en este estilo. Edredones, fundas nórdicas, mantas, fulares… Que todos esos textiles tengan ilustraciones variadas: flores, líneas, formas geométricas, dibujos abstractos…
3 | Paredes decoradas
Acompaña las paredes del espacio con elementos decorativos naturales. Las ramas secas de un árbol, los trofeos o cornamentas falsas de animales, un conjunto de espejos pequeños vintage o los tapices de macramé, por ejemplo, nunca fallan en este estilo.
4 | Un toque vegetal
Elementos naturales, vegetales y verdes. Poned plantas y macetas por cualquier rincón. Los cactus, por ejemplo, arrasan. Este es otro común denominador de los looks auténticamente boho. Y también, claro, de los boho con mucho color.
Y a vosotros, ¿os gusta el estilo boho en su versión más colorida?
30 septiembre, 2016
Tula
Mucho
1 octubre, 2016
Ximena
Me encanta!