
Con estilo étnico nos referimos a todas aquellas decoraciones que nos evocan a alguna cultura exótica, lejana. Espacios que nos recuerdan a ambientes, por ejemplo, árabes, africanos u orientales. He de confesar que en su versión más pura, este estilo no es uno de mis favoritos, pero cuando lo actualizamos y aligeramos con otro estilo como el nórdico o el mediterráneo… ¡el resultado me parece súper atractivo! Inspiración a raudales en esa línea (también denominada noretnic) es la que os traigo en este post.
Para quienes os guste y queráis reproducirlo en vuestra casa, apuntad sus claves: combinación de maderas tropicales y oscuras (sándalo, ébano, wengé…) y materiales naturales como el mimbre, el ratán o el bambú. Colores como los marrones, ocres y negros encajan a la perfección aderezados siempre con textiles y estampados típicos de cada cultura y elementos tribales. En este estilo, por cierto, uno de los detalles clave son los tapices y tapices de macramé. También es frecuente encontrar camas de estilo bohemio o detalles decorativos que además encajan muy bien en los estilos más boho.
¿Os gusta el estilo étnico moderno?
P.D. Paulina Arcklin, fotógrafa y estilista, es una genio consiguiente este tipo de atmósferas.
24 mayo, 2016
andrea -Alquimia Deco-
A mi me encanta este estilo y que te voy a decir de Paulina, me tiene enganchadísima con sus fotos. Un gran trabajo y un gran esfuerzo hay detrás de las fotografías de esta chica. Sin duda es un estilo que cada vez está cogiendo más fuerza en nuestro país. Me encanta!. Feliz semana.
25 mayo, 2016
Bea Atienza
Totalmente de acuerdo Andrea. Es un estilo que está cogiendo mucha mucha fuerza últimamente. Y al trabajo de Paulina… ya somos muchos los enganchados. Jeje.
Feliz semana para ti también.