El kitsch es, sin duda, el estilo opuesto al minimal. Su lema es el de la exageración, la estridencia, lo llamativo… De hecho, el término nace para definir el estilo pretencioso y se refiere, también, a las caricaturas muy llamativas y que son llevadas hasta el extremo. Con este estilo, la utilidad y funcionalidad de la casa, del espacio, pasa a un segundo plano porque lo que importa es cada una de las piezas que hay en él…

Así es el estilo kitsch, el que tiene cierta tendencia al coleccionismo y en el que prácticamente todo vale. Los elementos que lo configuran son dispares y cada pieza se proyecta pensando en sí misma, y no tanto en el conjunto…

2'

12

Sus colores son excesivos, llamativos, calientes, eléctricos… Los materiales variados, muy mezclados y con mucho protagonismo de pieles, estampados animales, cristales puntados, con texturas, o plásticos.

22

16

No obstante, y aunque hay quien considera que éste es el estilo del «mal gusto», podríamos llegar a definir como un «buen kitsch» el que consigue combinar piezas que, por separado, son sosegadas pero juntas crean la exageración. Si se logra, podemos decir que este estilo cobra cierto sentido…

23

14

21

15

Captura de pantalla 2013-10-26 a la(s) 20.20.57

13

19-jampq-Gilles-GdeLaubier25-2_-copy

20

Captura de pantalla 2013-10-26 a la(s) 20.09.21

Y de entre todos los espacios que os he traído… ¿cuál es para ti un «buen kitsch»?

18 Comments

  • 11 noviembre, 2013 Responder

    Mapi

    Me gusta la imagen 5 y la 6, me parecen un «buen kitsch», mezclan estilos, formas, colores… pero todo con armonía. Al principio me parecía un poco caos, desorden, pero la verdad es que es su buen uso, me gusta!! Feliz semana! Besos

    • 11 noviembre, 2013 Responder

      Bea Atienza

      Totalmente Mapi! Yo también diría que en esas escenas se ha conseguido un «buen» kitsch.
      Besos y lo mismo, feliz semana!

  • 11 noviembre, 2013 Responder

    amaya-homepersonalshopper

    para nada soy así…aunque un maziger Z de tamaño persona lo pondría sin dudar en mi casa! jajaja

    • 11 noviembre, 2013 Responder

      Bea Atienza

      jejejejeje!! Todos tenemos algún objeto que no nos importaría ponerlo gigante, verdad? ;P
      Besos.

  • 11 noviembre, 2013 Responder

    rocioesquilas

    a mí me parecen demasiado recargados, pero si que es verdad que para un restaurante en plan mexicano puede tener su punto con tanto color.

    un besito bea

    • 11 noviembre, 2013 Responder

      Bea Atienza

      Totalmente Rocío!!
      Otro beso para ti.

  • 11 noviembre, 2013 Responder

    virginia

    pó dio, me ha subido la tensión, causa impacto, pero no es mi estilo. Me encantan todos tus post. 😉

    • 11 noviembre, 2013 Responder

      Bea Atienza

      Jjejeje… Ese es el objetivo de este estilo. ;p
      Gracias Virginia!

  • 11 noviembre, 2013 Responder

    Anna

    No me va, demasiados excesos… Sólo de pensar en quitar el polvo me entran escalofríos!
    La revista AD normalmente plasma este tipo de viviendas y la deje de comprar por eso.

    • 11 noviembre, 2013 Responder

      Bea Atienza

      Eso también es cierto… solo pensar en limpiar…. grrrrr… ;p
      Un abrazo Anna.

  • 11 noviembre, 2013 Responder

    Maria Eugenia

    No es mi estilo, pero siempre me ha gustado tener algo kitsch en casa, para romper con la monotonía.
    Una buena selección de imágenes.
    Un beso

    • 11 noviembre, 2013 Responder

      Bea Atienza

      Es cierto que aunque éste no sea el estilo de uno, al final, siempre tenemos en casa algún rinconcito que lo representa muy bien. Algunas estanterías, por ejemplo, se acaban convirtiendo en una representación estupenda del estilo kitsch, verdad?
      Besos.

  • 11 noviembre, 2013 Responder

    Patricia Liché

    Creo que el Kitsch implica también cierto sentido del humor y seguridad en si mismo. Valores de por sí positivos… En conjunto no me gusta el kitsch, pero me parece muy acertado poner un toque a los ambientes más sobrios. Un poco de sentido del humor mola… Mostrar al mundo tu vena friki mola…

    • 11 noviembre, 2013 Responder

      Bea Atienza

      Y totalmente de acuerdo con esto Patricia. Implica mucho sentido del humor y, a veces, más nos vale tenerlo y saber reírnos de las cosas, cierto?
      Gracias por tu observación. Besos.

  • 11 noviembre, 2013 Responder

    Deliving by Maria Dulce

    Digamos que no es mi estilo, pero reconozco que me atrae y que te puedes tirar horas en una casa kitsch viendo todo lo que tienen. Es divertido, escéntrico, alegre y surrelaista. Para un rato me hace gracia, pero prefiero tener las paredes blancas en casa y no tener pesadillas con las figuritas y adornos que hay en la casa 😉

    besos Bea

    • 11 noviembre, 2013 Responder

      Bea Atienza

      Jejejejeje… pero para verlo, si que está divertido, eh? Besos guapa.

  • 12 noviembre, 2013 Responder

    Vero Palazzo

    creo no podr{ia vivir en ninguno de esos ambientes!! pero los encuentro divertidos para una habitación especial, o un hotel boutique con esa onda… Creo me quedo con la opcion 5! besos

    • 12 noviembre, 2013 Responder

      Bea Atienza

      A mi me pasa igual, sí, pero… para un hotel… ¡genial, verdad?!
      Besos.

Leave a Comment

Error: Please check your entries!