
De la decoración de esta vivienda puedo decir muchas cosas, y todas buenas, pero el verdadero motivo por el que me he animado a mostrarla en el blog ha sido por el sofá rosa de terciopelo que luce el salón. ¡Me encanta! De hecho, me ha hecho gracia descubrirlo en un espacio así, porque hace tan sólo unos días, si recordáis, comentaba en este post que precisamente el terciopelo en piezas como esta va a ser, en mi opinión, una de las tendencias del año que viene. Pues bien, no se si lo será o no de cara al 2017, pero lo que sí se claramente es que este hogar por el que hoy nos paseamos es pura tendencia bien entendida.
El estilo y la decoración corre a cargo de Make Sense Studio. También la transformación que ha sufrido tras una profunda reforma en la que, como en la mayoría de las obras que se hacen actualmente, se han derribado tabiques y eliminado estancias para hacer de las restantes espacios de mucha mayor calidad. El piso, por cierto, está en el centro de Madrid y se ha revestido por completo de suelos y paredes en tonos claros para dar continuidad, así como para dejar todo el protagonismo y peso cromático en el mobiliario y la amplia colección de cuadros, esculturas y máscaras africanas que -como veis- lucen por doquier.
Los muebles son en su mayoría piezas de los años 50 y 60 con un corte bastante atemporal que no muestran complejos al ser avivados con colores fuertes y llamativos, estampados variados, así como texturas atrevidas y enriquecedoras. Decir también que, aunque esta es la pauta, la línea, sobre la que gira el trabajo decó que se ha desarrollado en esta casa, el estudio responsable del mismo ha diseñado y ejecutado piezas contemporáneas a medida para el espacio. Por ejemplo, el mueble del salón, con módulos contenedoras y estantería; el aparador del comedor o los armarios de la cocina con librería integrada.
Y a vosotros, ¿qué es lo que más os gusta de esta vivienda de estilo ecléctico? (Vía)
Leave a Comment