
Hace no demasiado compartí con vosotros algunas ideas, trucos y consejillos para aprovechar al máximo las posibilidades de nuestras cocinas. También os mostré y comenté lo que yo misma he hecho en la mía para hacerla más personal dado que vivo de alquiler. Pues bien, hoy, toca algo similar pero con los baños. En realidad, con los aseos. Con los que son pequeñitos, pero a los que podemos sacar también mucho rendimiento si tenemos en cuenta algunos factores. De ellos, de esos factores, trata el post de hoy. Aquí van una serie de tips con los que conseguirlo y convertir estos espacios en estancias mucho más eficientes y racionales.
Piezas con sentido
Si un espacio es pequeño, los elementos que pongamos en él deberán ir a compás. Para estos casos, de baños más bien pequeños o aseos de cortesía, existen piezas con dimensiones apropiadas o diseños especiales. Desde lavabos ligeros y compactos, hasta combinaciones de ellos unidos al inodoro, por ejemplo. Otra opción a valorar que a mi me gusta mucho son los inodoros empotrados, pero no nos llevemos a engaño con ellos. Existe la falsa creencia de que nos hacen ganar centímetros, pero esto no es del todo cierto. La cisterna no desaparece por arte de magia y para instalarlos hay que crear un falso muro, otra pared dicho para que nos entendamos, tras la que camuflar esa mochila que llevan consigo. Por tanto, perderemos unos centímetros de profundidad en el aseo o el baño en cuestión, aunque -eso sí- la sensación visual sí será de mayor amplitud. Ahí está la ventaja. Y, además, como nunca hay mal que por bien no venga… de esos dos planos que obtenemos tras la instalación podemos sacar una repisa con la que ganar en capacidad de almacenaje (que en estos aseos nunca está de más) o en la que crear nuestro bodegón decó preferido.
Sensaciones visuales acertadas
El punto anterior me lleva directamente a seguir hablando de lo que son «impresiones para el ojo». «Engañar» a este y provocar que vea algo que en realidad no es pero que queremos que perciba, resulta una técnica perfecta que también debemos emplear en estos casos. Por eso, si contamos con un espacio limitado, reducido, de pocos metros cuadrados… podemos hacer que parezca mucho más profundo resaltado de alguna manera la pared paralela a la de la puerta. Podemos emplear un revestimiento diferente, una papel decorativo, etc.
Juego de espejos
A estas alturas no os descubro el mundo cuando os digo que, por supuesto también aquí -y casi más que nunca-, jugar con los espejos y potenciarlos lo más posible es muy eficaz para lograr lo que buscamos. Instalar uno de grandes dimensiones, que cubra incluso paños completos, o bien varios de ellos… hará que nuestro pequeño baño o aseo parezca más amplio y grande de lo que es. Además, la luz rebotará y el efecto de luminosidad será también mayor.
Juego de luces
Tampoco viene mal recordar para estos casos la importancia de una buena iluminación. Sobre ese aspecto en concreto ya os hablé largo y extendido, pero aquí me ha parecido esencial volver a mencionarlo. Existen muchas formas de iluminar y de crear un sinfín de sensaciones a través de la luz artificial y nos conviene saber que los baños y los aseos también pueden ser estancias en las que explorar estas múltiples posibilidades. No tenemos por qué limitarnos a los focos en el centro del techo o a los lados del espejo. Imagina, prueba y, ante la duda, consulta con expertos y profesionales específicos del sector.
El toque decó y creativo
Por último, pero no menos importante, es el toque decorativo que le queramos dar al espacio. Conviene tener en cuenta que al ser zonas de corta estancia podemos aprovechar para ser todo lo creativos que nos apetezca sin riesgo a saturarnos o cansarnos de lo que desarrollemos. Podemos elegir ese papel de pared llamativo que nunca nos hemos atrevido a colocar en otra estancia, crear una composición de cuadros impactantes, revestir una pared completa de pizarra y pintar sobre ella… En fin, que sólo es cuestión de dar rienda suelta a nuestra imaginación.
Y hasta aquí el post de hoy. Ahora os toca a vosotros decirme si os parecen ideas buenas y acertadas. ¿Las aplicaríais en vuestros pequeños baños o aseos de casa?
20 mayo, 2015
La Bici Azul
Me gustan mucho los sanitarios volados y los espejos muy grandes, dan sensación de espacio. Con el toque creativo no me atrevería por el momento 🙂
20 mayo, 2015
Bea Atienza
Bueno, pues ese toque creativo también puede ser más discreto eh? 🙂 El caso, desde luego, es aprovecharlo al máximo y ponerlo como a cada uno más le guste.
21 mayo, 2015
En estado de Rachel
Pues la idea de muchos marcos con distintas imágenes en un espacio pequeño a mi sí me convence, es muy acertada al contrario de lo que pueda parecer.
Saludos!!!!
22 mayo, 2015
Canela y Naranja
Jo, qué pena no haber visto este post cuando tuve que reformar mi mini baño…
26 mayo, 2015
inodoros pequeños
Qué ideas más bonitas! Me gustan mucho los inodoros suspendidos, sobre todo para baños pequeños. En casa tenemos un modelo de Roca In-tank, con la misma cisterna incorporada en el inodoro, y hemos ganado mucho espacio. Un saludo! Laura
28 mayo, 2015
lacasaconchanclas
El toque creativo me encanta, muestras algunos ejemplos alucinantes!!
Bss
22 julio, 2015
Mrs Boho
qué chulos! Los baños pequeños tienen mucho encanto y aquí hay ideas muy buenas.
Bss!!!
9 julio, 2016
Jesus Monroy
Que bonitas ideas te felicito. En verdad nunca se me hubieran ocurrido. La idea de la pared con puntos y el espejo me encanto, y la de los cuadros en un solo esquina,esta muy bonita. De verdad te felicito. Saludos y un abrazo y beso.
10 julio, 2016
Bea Atienza
Muchas gracias Jesús.
Me alegro que te hayan servido las ideas.
Un abrazo.
13 agosto, 2016
Ana Sansano
Me encanta este post mostrando tan buenas ideas para espacios reducidos, hay verdaderas joyas decorativas.
15 agosto, 2016
Bea Atienza
Gracias Ana!