
Las buenas viviendas son aquellas que se adaptan de una forma camaleónica a sus habitantes. Esas, sin duda, ¡son las mejores! Y hoy os traigo un ejemplo de una casa familiar de 164 metros cuadrados, original, singular y para un tipo de vida en absoluto encorsetada. Está en Málaga, pertenece a una violinista de profesión y a su familia y tras una reforma integral por parte de OAM Arquitectos ¡este es el magnífico resultado!, con fotografías estupendas de Jesús Granada.
Las claves son claras: espacios diáfanos y ausencia de tabiques (aunque potenciando bastante el concepto intimidad en las zonas más privadas de la casa), libertad absoluta de circulación, sencillez y pureza en las líneas, minimalismo decorativo, espacios comunes compartidos y conexión con el exterior gracias a un gran patio que actúa como epicentro de toda la vivienda…
Esta es la zona, sin duda, que más me ha cautivado. ¡Yo también quiero semejantes vanos y posibilidades de apertura en mi casa! Nunca me dejan de sorprender las inmensas posibilidades de transformación que ofrece el sector de las carpinterías (como estas, en concreto, de aluminio y de la firma Kawneer) y que permiten proyectar e instalar correderas de esquina libre como en este caso. ¡De tener un gran y bello ventanal para invierno, pasamos a tener un espacio completamente abierto, despejado y conectado para verano, con todas sus posibilidades intermedias incluidas para primavera y otoño!
Y así, de este concepto y filosofía, nace una forma de vida para compartir en familia y con amigos, en la que las actividades y aficiones de uno no están reñidas con las del otro. La vivienda no sólo lo permite, si no que lo fomenta.
Sin olvidar, por supuesto, la grandeza -también- de un buen proyecto de iluminación. Cuando cae la noche, la casa se enciende y, en mi opinión, no podría brillar de una forma más elegante…
Todos esos increíbles misterios se esconden tras esa fachada. ¿Qué os parece? ¿Os animaríais a llamar a su puerta para descubrirlos en primera persona?… ¡Yo, sin dudarlo!
9 febrero, 2015
Noelia ··· Volgende halte
Un cambio espectacular! La vivienda ha ganado muchísimo con la nueva distribución y lo que más me gusta es que por fuera sigue pareciendo la típica casita de pueblo sin más… genial!
9 febrero, 2015
Bea Atienza
Verdad?? Es curioso la cantidad de secretos y misterios que se pueden esconder tras una fachada sencilla…
Un abrazo.
9 febrero, 2015
la Bici Azul
La distribución es muy original y funcional, no se desaprovecha ni un solo metro cuadrado. Me encantan este tipo de proyectos.
9 febrero, 2015
Bea Atienza
A mi también. Arquitectura en estado puro y minimalismo estético, verdad? 😉