
Hay algo en la fotografía de Max Wanger que atrapa. Es muy muy característica y personal. Tiene identidad propia y no creo que nadie, al verla, pueda asignársela a otro. Su forma de retratar, con mucho «aire» alrededor de las personas, los objetos, los paisajes… hacen que estas imágenes, más que fotografías, parezcan obras de arte. Cada una de ellas te pide a gritos ser enmarcada y colocada en casa como si de un cuadro se tratase. Es lo que más me gusta de la obra de Wanger a sabiendas, sí, de que ese efecto que crea le puede parecer excesivo a alguien. En algunas imágenes, desde luego, la técnica la lleva hasta el extremo, pero a mi, a medida que miro y miro y descubro nuevas imágenes de él, me gusta todavía más.
Os invito a seguir navegando por su página porque descubriréis muchas otras técnicas que el fotógrafo también aplica con maestría y de una forma conmovedora. Esta, en concreto, no se qué os habrá parecido. A mi, desde luego, me tiene enamorada y creo que -al final, como en todo- lo más importante es crear tu propia marca, tu seña de identidad, tu estilo. Él lo consigue y eso hace que a través de su objetivo consiga crear puro arte. ¿Estáis de acuerdo?
P.D. La unión necesaria de la fotografía y el estilismo en decoración.
P.D. 2. Un estilo fotográfico más bohemio.
P.D. 3. La fuerza de lo oscuro y lo cotidiano en fotografía.
19 mayo, 2015
Retroyconencanto
¡Qué maravillosa selección de fotos! No conocíamos a su autor y nos ha impresionado gratamente. Son originales y desprenden muchísima paz. Muchas gracias por compartir tanta belleza.
Besos a montones de las dos.
J&Y
20 mayo, 2015
Bea Atienza
Gracias a vosotros, chicas, por pasar por aquí para que os descubre. Lo mismo me sucede a mi con el vuestro.
Besos!
19 mayo, 2015
transitoincial.com
Por su estilo definido, y la estética de todas ellas, resultan cautivadoras sus fotografías, si es cierto, si.
Auténticas obras de arte que querer enmarcar.
20 mayo, 2015
Bea Atienza
Veo que coincidimos entonces María. Es que sí, son estupendas! Yo quiero una enmarcada en mi casa… (ya no tengo más paredes para tanta obra/lámina) 🙂