¿Sabíais que estos paneles flexibles, altamente decorativos y que proporcionan a un espacio grandes dosis de carácter… son originarios de China?. De allí surgieron los primeros prototipos que después, en el siglo VIII, se introdujeron en Japón…
En sentido figurado el término «biombo» significa algo así como «pantallas de protección contra el viento». Éste fue el propósito original de estos paneles artesanos que se colocaban en las habitaciones y que después se utilizaron para festejar todo tipo de acontecimientos. Desde la longevidad o el nacimiento de un bebé, hasta una boda…
Según el momento y el propósito la decoración y el color del biombo cambiaba. Ahora, ésta elegante pieza que ha resistido como una verdadera obra de arte al paso del tiempo, se puede encontrar en muchos tamaños, motivos, materiales y con distinto número de paneles. Los hay para todos los gustos, funciones y ambientes. Mirad…
1 agosto, 2012
Henar
Me encantan los biombos! Dan un toque totalmente distinto al sitio en el q los colocas., además son todos tan diferentes…un beso!
1 agosto, 2012
Bea Atienza
Verdad?? Y también dan un aire muy romántico y teatral a una habitación! A mi también me gustan mucho! Un beso!
6 agosto, 2012
María
Madre mía, qué invento el biombo! ahí me has dao!! El de la primera foto me gusta especialmente. Muy chic.
Por cierto, es la primera vez que paro por estos lares y me encanta haber descubierto tu blog. Voy a seguir curioseando… Te sigo!
16 agosto, 2012
Bea Atienza
Confieso que la primera foto también es una de mis favoritas, María! Me alegra mucho que te guste el blog! Gracias y por aquí nos vemos!!! Un abrazo!
7 agosto, 2012
sunsion
Siempre me han gustado los biombos, sólo el hecho de colocarlos crea distintos ambientes; a veces incluso ambientes tan distintos commo son un tendedero de ropa a un lado del biombo y una terraza con mesitas para el descanso al aire libre.
7 agosto, 2012
Bea Atienza
Eso me suena… jejeje!!!! son fenomenales para separar ambientes, sí!
Un beso.