
¿Recordáis que hace unos meses os confesé que mi casa, de vez en cuando, también pide socorro? Pues últimamente he dedicado algún tiempecillo a investigar y a buscar qué trucos puedo aplicar en ella para lograr que dure limpia el mayor tiempo posible, además de los que ya os comenté entonces. Lo digo, sobre todo, porque de un tiempo a esta parte (igual por estar bastante ocupada con mil cosas, no sé) se me hace especial cuesta arriba tener que dedicar la mañana entera del sábado o del domingo a la limpieza general (y no, por si alguno lo había pensado, no está el bolsillo como para poder pagar por que te lo hagan).
El caso es que, sea como sea, la limpieza es una tarea tan indispensable como obligada y tediosa de hacer cuando llega el momento. Y eso que una vez se termina con ella no hay mejor recompensa. ¡Qué gusto dar disfrutar de cada espacio con los suelos impolutos, las librerías sin una mota de polvo, los espejos brillantes como nunca y las mesas sin manchas ni cercos de ninguna clase! Por eso, después de leer todo tipo de recomendaciones al respecto, voy a intentar aplicar la que más interesante (y creo que efectiva también) me ha parecido: la regla de los 15 minutos. ¿En qué consiste?… Pues en dedicar 15 minutos de cada día al mantenimiento de una sola estancia de la casa. La clave está en no pretender hacerlo todo, si no en dedicar esos minutillos (que pasan volando) a lo que realmente resulta imprescindible. De esta forma, mi calendario voy a intentar que sea este:
Lunes | 15 minutos para el salón
La estancia que, por norma general, más vida tiene de toda mi casa. En cambio, tampoco suele ser la más desagradecida en cuanto a limpieza. Los 15 minutos creo que serán suficientes para:
-Pasar el plumero por la estantería, los cuadros y las lámparas. -Limpiar el sobre la mesa (en nuestro caso, de cristal) con limpiacristales. -Cepillar el sofá, ahuecar los cojines, recoger y doblar las mantas. No os imagináis la de pelos de Haskell que pueden llegar a salir. -Aspirar el suelo.
Martes | 15 minutos para el baño
En nuestro caso, la limpieza del baño diría que es -si cabe- aún más delicada porque en él tenemos los dos areneros del rey de la casa, a quien ya os mencionaba antes. Odio (y muuuucho) cuando la arena se sale de las cajas, aunque sea un poco, y al pisar el suelo las sientes bajo los pies. A recogerla destinaré parte de esos 15 minutos del martes.
-Limpiar el inodoro y repasar lavabo y bañera. -Cambiar las toallas. -Poner arena nueva en los areneros de Haskell, barriendo y aspirando bien el suelo. -Cambiar el aroma del ambientador del baño.
Miércoles | 15 minutos para la cocina
Dada la estructura y distribución de nuestra casa, cuando hablo de la cocina me refiero también a la zona que tenemos de office-comedor. Esos minutillos del miércoles los destinaré a algunos aspectos más generales, más allá de fregar, recoger los platos y mantener limpia y ordenada la encimera y la vitro (que esto lo hacemos después de cada comida).
-Limpiar el exterior de los muebles para quitar las manchas o las huellas que van quedando. -Dar un repaso a la limpieza de la nevera y el microondas. -Poner un lavado automático de limpieza en el lavavajillas. -Barrer, fregar el suelo y cambiar los trapos de cocina.
Jueves | 15 minutos para el dormitorio
El dormitorio. He aquí, sin duda, otra de las estancias de la casa que menos latosa me resulta en cuestiones de limpieza. Como, además, no es que sea excesivamente grande con poco que invierta creo que será suficiente para mantenerlo limpio lo más posible con un acabado más que resultón.
-Cambiar las sábanas y la funda de almohadas y edredón. -Pasar una gamuza de polvo a la cómoda, el cabecero, los cuadros y las lámparas. -Barrer y aspirar debajo de la cama. -Recoger y guardar las prendas de ropa que hayan quedado por medio.
Viernes | los 15 minutos extra
Y este último día de la semana… ¡pues según me pille! O me lo tomaré libre (¡viva el descanso, que también es necesario!) o lo dedicaré a algunas otras tareas generales, como:
-Dar un repaso a las ventanas de cada estancia. -Colocar y reorganizar los armarios. -Fregar los suelos más susceptibles de ser manchados constantemente. -Poner velas o algún aroma general que perfume la casa (¡os aseguro que este truco es realmente infalible para que percibamos la casa como recién limpia!)
¿Qué os parece la regla de los 15 minutos? ¿Aplicáis vosotros algún truco de este tipo para que vuestra casa parezca siempre como recién limpia?
13 febrero, 2017
Canela y Naranja
Uy, en mi casa con 15 minutos no hago nada. Entre limpieza, compra, comida y ropa, las 3 horas al día caen fijo como mínimo :S
13 febrero, 2017
Canela y Naranja
De todas formas me parece una buena técnica de organización, será cuestión de probar…
13 febrero, 2017
Bea Atienza
El tema de la compra ya es otra cosa, claro. Jeje. La idea es no pretender hacer todo en un día. Si no lo fundamental. Ir por partes.
Ya os contaré como lo llevo.
Un beso.
13 febrero, 2017
Sara
¿Puedo puntualizar? Yo esta regla la he seguido (y si me acuerdo sigo), pero partiendo de dos cosas importantes:
– Orden general en casa. Dejar por la noche todo cuanto más recogido se pueda mejor. No se trata de ponerte a limpiar, sino de no dejar cosas en medio. Cuando termines de cenar quitas todo, en el dormitorio la ropa la guardas, cuando te acuestas dejas en el salón todo colocado. La diferencia al levantarte es brutal.
– Esos 15 minutos son aparte de los que dedico a limpiar lo «obligatorio». Es decir, cada día dedico 15 minutos extra a alguna de las habitaciones, pero partiendo de que lo básico ya lo he hecho. O sea que son una manera de profundizar, y que en tres golpes la habitación en cuestión no solo esté «bien», sino «muy bien».
13 febrero, 2017
Bea Atienza
Puntualizado a las mil maravillas Sara. Totalmente de acuerdo.
Gracias por compartir tu experiencia con esta regla. Ya os iré contando a ver qué tal se me da.
Un abrazo.
14 febrero, 2017
Littlefew
Muy buenos consejos Bea!! Seguro que algunos de ellos me vienen de maravilla! 😉
Un besote y feliz semana!
Laura
14 febrero, 2017
Bea Atienza
Feliz semana para ti también. Ya nos contarán cuales te sirven.
Un beso!
14 febrero, 2017
MYBOHOSWEETHOME
Lo voy a intentar llevar a cabo
14 febrero, 2017
Bea Atienza
Ya nos contaréis. La idea es hacer lo general, no detenerse en profundidad, y sólo de una estancia al día. 🙂