Desde hace ya un tiempo venimos viendo esta corriente en los interiorismos y las decoraciones más arriesgadas de casas o espacios públicos de todo el mundo. Es la técnica del (en inglés) half pianted o (en español) pintura a medias. Y lo que empezó siendo una idea que, sobre todo, se aplicaba en piezas de mobiliario (en sillas, por ejemplo, es súper frecuente encontrarlo), ha terminado por extenderse a prácticamente cualquier superficie. De una manera más que llamativa en paredes.

Pues bien, hoy os dejo algunos consejos para que -si os apetece probarla- apliquéis esta técnica en casa acertando al 100%. En la galería de fotos de inspiración que comparto se van plasmando unos u otros.

TOMA NOTA


1 | Para que la pintura a medias no parezca un zócalo, evita la altura típica de los mismos. Es decir la de 1 o 1,10m de altura. Quédate por debajo o mucho por encima. A 1,80 o incluso 2m, el efecto será increíble. Eso sí, es recomendable también, tener en cuenta la altura de techos de cada espacio.
2 | Apuesta por colores de moda o que sean tendencia. Cuanto más quieras arriesgar o, en función de la cantidad de luz de la que disponga el espacio, puedes apostar por tonalidades más profundas y oscuras. Combina cualquiera de estos colores, para mayor seguridad, con el blanco.
3 | Si quieres darle un toque aún más contemporáneo, no hagas que una línea recta sea la que delimite las dos pinturas. Apuesta por fronteras irregulares, en las que despunten brochazos y mordidas de un color sobre otro. Incluso, si quieres, puedes evitar dar varias capas de pintura y dejar que el color del fondo se intuya sobre el que vayas poner por encima.
4 | Si quieres una línea depurada, pero no recta… ¡apuesta por las diagonales! Esto dará una sensación mucho mayor de movimiento a la estancia.
5 | Para los más aventureros: no te cortes y arrastra la técnica a cualquier pieza o mueble que pueda haber apoyado o colgado en la pared. Estanterías, cuadros, platos… También, por qué no, a puertas y/o ventanas.

¿Qué os parece? ¿Os atreveríais a aplicar esta técnica en vuestra casa?

2 Comments

  • 2 junio, 2017 Responder

    enmanuel

    ¡¡¡Meeenncaanntaa!!… Que buena idea. para romper con estancias aburridas. lo aplicare. Gracias Bea eres la mejor. feliz finde.

    • 2 junio, 2017 Responder

      Bea Atienza

      Jejeje. Gracias a ti Enmanuel. Siempre me sacas una sonrisa. Pero tanto como la mejor…. 🙂
      Feliz finde!

Leave a Comment

Error: Please check your entries!