
El universo de los suelos, de los pavimentos, ¡es inmenso! Cada espacio necesita de uno específico y, no sólo a nivel estético, sino también a nivel técnico y de prestaciones. No es lo mismo el suelo de casa que el suelo de una tienda o local público y, como todos sabemos, el efecto visual y las prestaciones que puede garantizar un parqué o una tarima es muy diferente al que puede ofrecer otro de azulejo, barro, mosaico de vidrio o piedra natural, entre otros. Pues bien, dentro de este inmenso sector hoy os hablo de un tipo de suelo cada vez más recurrente: los vinílicos o de PVC. Vamos, lo que comúnmente llamamos plástico… ¡pero que no os asuste el término para nada!, porque en el mercado hay verdaderas monerías en este tipo de suelos y cuentan con infinidad de ventajas. Yo os destaco las que para mi son más importantes.
Ventaja número 1
Los suelos vinílicos ofrecen unas prestaciones y unos resultados de durabilidad, resistencia y mantenimiento muy difíciles de equiparar. El material es apto para suelos tremendamente transitados (de hecho es el tipo de pavimiento más instalado en hoteles, restaurantes y tiendas), para zonas de interior (aunque sean húmedas, como en cocinas y baños), para exterior o para todo tipo de ambientes con temperaturas complicadas. Al ser un material artificial su respuesta a cambios térmicos o de humedad es mucho mejor y más controlada que una madera, por ejemplo, en la que habrá que vigilar entre otros factores cuestiones de dilataciones, grietas, etc.
Ventaja número 2
Hay suelos vinílicos en millones de acabados y texturas diferentes. Con aspecto madera, baldosa, hormigón, piedra… Y, por supuesto, en centenares de colores y con formatos de lamas para todos los gustos. Estos en concreto son de la marca Gerflor, que acaba de lanzar una colección renovada de ellos -Creation- con más de 80 acabados diferentes y varias posibilidades de instalación, lo que me lleva a hablar de la siguiente ventaja.
Ventaja número 3
Su instalación no puede ser más rápida, sencilla y limpia. Existen diferentes formas de colocarlos, pero en algún caso hasta cuentan con un sistema de «clic» que nos permite ponerlo a nosotros mismos en casa, ¡como si de un sencillo DIY se tratase! También existe instalación mediante adhesivo o bien mediante un encolado suave que necesita -eso sí- una preparación previa de la solera. Aun así, en ningún caso se daña la superficie previa existente sobre la que se instala.
Ventaja número 4
El precio de este tipo de suelos resulta bastante económico. Además, en la mayoría de los casos, son antialérgicos, antiestáticos y -dependiendo- antideslizantes también.
¿Qué os parecen? ¿Conocíais las ventajas de este tipo de suelos? ¿Los pondríais en vuestra casa?
6 noviembre, 2015
eva
Creo que la desventaja es el PVC. No es un material precisamente respetuoso con el medio ambiente ni con nuestra salud. Supongo que irán mejorándolo con el tiempo.
8 noviembre, 2015
Bea Atienza
Efectivamente Eva, van mejorando. De hecho muchas de las técnicas de creación actuales lo son mucho más.
6 noviembre, 2015
Nina Jiménez
Me interesa mucho este suelo. En mi caso tendría que quitar el zócalo o plinto de marmol. Qué opción es la que mejor va con este tipo de suelos, ¿pared lisa? ¿zócalo de madera? Gracias
8 noviembre, 2015
Bea Atienza
Pues depende del estio y el efecto que le quieras dar al espacio Nina, pero con pared lisa aciertas seguro. 🙂
Un saludo.
23 septiembre, 2016
Pedro
Me parece una fantástica opción el suelo vinílico. Creo que es mejor el suelo adhesivo, con encolado, y no autoadhesiva, que el sistema de click. Más que nada porque al no ser flotante nos aseguramos que con el paso del tiempo no ocurre nada. Sabes que marca es la más adecuada? Gerflor, Tarkett,….?
23 septiembre, 2016
Bea Atienza
De acuerdo contigo Pedro. A mi, personalmente, una marca que me inspira bastante confianza porque los conozco es Gerflor.
Un saludo.
27 septiembre, 2016
Pedro
Mi principal duda Bea es, ¿si le pega mucho el sol crees que se abombará? Lo que estado leyendo es que este tipo de pavimentos no soporta las grandes temperaturas y sabes que en España en verano llegamos a superar más de los 40 grados.
27 septiembre, 2016
Bea Atienza
Buenas Pedro. Dentro de este tipo de suelos tienes diferentes tipos de resistencias. Es cierto que si constantemente les está pegando el sol directo y muy intenso, se resentirán antes. Pero recibiendo una cantidad normal de luz y, cumpliendo el suelo unas mínimas garantías, no tiene por que pasar eso.
Un abrazo.
18 febrero, 2018
Sara
Hola !!! Me gustaría saber q tal se comporta este tipo de suelo con calefacción radiante, me refiero a vejez y durabilidad. Gracias
23 febrero, 2018
Bea Atienza
Buenas Sara,
Pues esto depende del tipo de suelo vinílico en cuestión. Hay calidades y calidades. No obstante este tipo de suelos si son compatibles con la calefacción radiante, aunque los que mejor se comportan con estos sistemas (dado que conducen más el calor) son los pavimentos cerámicos.
Un abrazo.