Aspecto envejecido, decapado, colores claros y pálidos y muchas muchas flores... son la base de este estilo que actualiza lo antiguo y ya usado dándole un toque elegante y bohemio. De ahí el término «shabby chic» que traducido literalmente es algo así como «raído y distinguido»…

Este estilo, que ahora está tan presente en muchos hogares y que resulta tan femenino y romántico, proviene de Gran Bretaña. De los grandes cottages, esas típicas casas rurales que se vestían con muebles usados y tapicerías de aspecto gastado. Con el paso del tiempo… el shabby chic se ha convertido en un estilo decorativo con mucha personalidad y que se centra en todo aquello que, además, es artesanal. Tanto muebles como complementos…

Los sofás y las camas se llenan de grandes almohadones y la porcelana y el cristal tallado se utilizan en todo tipo de complementos. También lucen las lámparas de araña pintadas en tonos pálidos y, por ejemplo, las guirnaldas o retales de tela que le dan a la estancia un cierto aire decadente…

 

Así es el estilo shabby chic. Si os ha gustado os recomiendo que visitéis este blog: Simply me.

4 Comments

  • 3 abril, 2013 Responder

    Mami Garrido

    Gracias por el post, Beatriz!!! Es exactamente lo que buscaba, enterarme de lo que era este delicioso estilo. Te pongo en mis blogs favoritos si no te importa. Besos. Mami

    • 3 abril, 2013 Responder

      Bea Atienza

      Gracias a ti!! Me alegra haberte ayudado, claro que sí! Ya tienes de mi parte otra seguidora! ;P

  • 19 marzo, 2014 Responder

    claudia rojas

    Es adorable la decoracion…delicada..hermosa…..con toques romanticos….

    • 20 marzo, 2014 Responder

      Bea Atienza

      Si, verdad?… No podrías haberlo definido mejor! 😉

Leave a Comment

Error: Please check your entries!