
¿Qué tipo de mesa de comedor tenéis en casa? ¿De qué forma es: redonda, rectangular, cuadrada?… Elegir la correcta, en función de vuestro tipo de casa, no solo depende de una cuestión estética. También hay que tener muy presente aspectos de funcionalidad y comodidad. La forma de vuestro salón-comedor, así como su dimensión, son factores a considerar, además de las necesidades específicas que debáis cubrir con ella. Así que, para ayudaros en la elección, aquí va una lista de pros y contras de las mesas de comedor redondas y ovaladas y de las mesas de comedor de líneas rectas, es decir cuadradas o rectangulares.

Ventajas de las mesas de líneas rectas:
- Son ideales para estancias pequeñas porque se pueden pegar o arrinconar contra la pared, moviéndolas o no, cuando se vaya a usar.
- Si contáis con un gran número de comensales no previstos, este tipo de mesa es ideal porque admite juntarse con otra sin que se vea la separación entre ambas cuando la mesa esté vestida.
- Este tipo de forma (tanto cuadrada, como rectangular) es la mejor a nivel simétrico, lo que ayuda muchas veces, también, a nivel estético.
Desventajas de las mesas de líneas rectas:
- Las propias esquinas. En este tipo de mesas llevarse algún que otro golpecito al pasar de vez en cuando es casi inevitable. Tendréis que poner aun más atención a esto si tenéis niños pequeños en casa.
- Hay quien considera que las mesas de líneas rectas son algo menos eficaces a la hora de socializar a los que se sientan alrededor de ella.

Ventajas de las mesas redondas u ovaladas:
- Con ellas, olvidaos de las esquinas y de los moratones asociados. Facilitan la circulación a su alrededor.
- Mejoran la socialización entre los comensales, dado que todos quedan aproximadamente a la misma distancia unos de otros y se evita formar categorías jerárquicas evitando las cabeceras.
- Patas mucho menos molestas. Normalmente las mesas redondas u ovaladas llevan un pedestal en el centro, por lo que ningún comensal tendrá que aguantar las molestias de tener una pata entre sus piernas mientras cena o come.
- La curva siempre suaviza los entornos y los hace a la vista más «cálidos» y femeninos. Algo que, por ejemplo, si buscáis una estética más clásica será importante.
Desventajas de las mesas redondas u ovaladas:
- No se pueden pegar a la pared y, además, necesitan bastante espacio libre alrededor de ellas, por lo que -al final- reclaman ser puestas en estancias más amplias y de más metros cuadrados.
- Podéis poner dos, una al lado de la otra, si tenéis invitados inesperados, pero nunca quedarán completamente unidas. Con lo que, al final, los comensales acabarán separados por grupos.

¿Qué tipo de mesa os suele gustar más? ¿Se os ocurren más pros y contras para cada una de ellas?
P.D. Comedores para apartamentos pequeños + ¡shopping list!
P.D2. Tips para decorar centros de mesa.
31 enero, 2019
charol
divinos referentes 🙂
1 febrero, 2019
Bea Atienza
Gracias Charol!