Entramos en el mes de diciembre y, por tanto, se acerca la Navidad. Ya sabéis de otros años que tampoco soy yo muy aficionada a estar hablando de decó para estas fechas sin parar desde que arranca noviembre (aunque todo a nuestro alrededor insista en ello, incluso desde antes), pero estas fechas me han parecido ya prudentes para empezar hacerlo. ¿Qué tipo de decoración de Navidad creéis que va a triunfar este año?

En mi opinión, aunque las tendencias decó más chic y glamorosas (en oro y plata), más tradicionales (en verde y rojo) y las puramente nórdicas (en blanco) vayan a seguir teniendo (seguro) mucha presencia, son las propuestas naturales, ecológicas y eficientes las que vienen pisando fuerte. Cada vez estamos más concienciados con el consumo respetuoso y moderado así que, si vosotros también sois de esa opinión, apuntad los dos tipos de elementos clave que os solucionarán la papeleta decorativa de esta Navidad bajo esas premisas.

1 | Todo a la iluminación LED

Guirnaldas LED de todo tipo y por todos lados. Un recurso que no puede ser más eficiente, económico y de bajo consumo. Como no se calientan evitaremos determinados riesgos domésticos si es que las queremos dejar permanentemente encendidas y, además, no necesitaremos de toma eléctrica necesariamente ya que hay versiones de ellas que van a pilas. Con estas tiras de iluminación en sus muchas variedades (las que caen en cascada, las de tubo ideales para hacerlas girar alrededor de columnas u otras estructuras, las pequeñas que son fáciles de esconder, las que tienen formas de estrella…) tendréis la decoración navideña más que resuelta.

Probad a colocarlas alrededor de marcos de puertas y ventanas, alrededor de las barras de las cortinas, a lo largo de los rodapiés del salón, incluso pegadas en una pared a modo de cascada o haciendo alguna forma divertida.

* Mi idea top: meter una tira grande de guirnaldas LED en una caja o tarro de cristal. 
Crearéis un foco visual impactante y llamativo para adornar y ambientar cualquier rincón.
* Consejo: que la luz de las guirnaldas sea cálida. En tonos amarillos mejor que blancos.

Dentro de la iluminación para Navidad, tampoco podemos olvidar las velas. Combinad las guirnaldas con estos otros elementos de manera puntual, por ejemplo, cuando vayáis a decorar las mesas para estas fiestas. Os recuerdo el centro que en su día os propuse hacer con velas pequeñas y manzanas rojas.

2 | Apuesta por la naturaleza

Los recursos naturales que nos ofrecen parques, jardines y bosques son ideales para aprovecharlos esta Navidad. Me refiero a ramas, piñas, hojas, bellotas, bayas, romero, acebo y frutos rojos… Con todos o varios de estos elementos podremos adornar nuestra casa de forma eco, sencilla, rápida y gratis en muchos casos.

Probad a hacer centros de mesas colocando estos elementos en línea lo largo de la misma, probad a atar las servilletas con un sencillo trozo de cuerda y unas ramitas encima o probad, entre otras muchas posibilidades, a hacer una corona navideña DIY que reciba a vuestros invitados desde la puerta de acceso. Hay miles de posibilidades, así que ¡imaginación al poder!

* Mi idea top: coger ramas gruesas o tronquitos de diferentes longitudes y atarlos 
con cuerdas en orden ascendente hacia abajo creando la forma triangular de una abeto. 
Colgado en la pared, ¡ya tenéis vuestro árbol DIY y eco para esta Navidad!
* Consejo: para ser incluso más respetuosos con el medio ambiente, recoged los 
elementos naturales de zonas verdes que ya estén caídos. No cortéis especies para conseguirlos.

Y vosotros, ¿cuáles creéis que son las tendencias decorativas para esta Navidad? ¿Como tenéis pensado ambientar vuestra casa?

GuardarGuardar

2 Comments

  • 4 diciembre, 2017 Responder

    Cristina

    Pues yo también apuesto por esta tendencia, buscar ramas y piñas en el bosque y mucho DIY, no es necesario ser tan consumistas ☺

    • 4 diciembre, 2017 Responder

      Bea Atienza

      Totalmente Cristina. Mentalidad eco. 🙂
      Un abrazo.

Leave a Comment

Error: Please check your entries!