
Una de las muchas decisiones que hay que tomar cuando te enfrentas a la reforma de una cocina es la elección de la grifería. Desde que gestionas la primera, descubres -entre muchas otras cosas- el inmenso mundo de posibilidades que se abre frente a ti a este respecto y, la verdad, es que no siempre es fácil saber identificar el tipo de grifo más conveniente para cada caso y conocer qué implica un modelo u otro en cuanto a tecnología y prestaciones.
Lo que sí es cierto es que la zona de aguas de una cocina (junto con la de cocción de alimentos) es una de las más importantes a la hora de diseñar este espacio. Que resulte funcional, práctica y cómoda debe ser uno de los principales objetivos y, para ello, el avance de la tecnología a lo largo de los años ha sido fundamental. Si lo pensamos, es el punto de mayor higiene de esta estacnia, dónde se lavan los utensilios, dónde se limpian los alimentos y dónde evacuamos líquidos y nos surtimos de agua limpia y nueva. Y un grifo u otro, os lo aseguro, puede facilitarnos la tarea o hacérnosla más compleja.
Por eso, para ayudaros en esta elección, me ha parecido interesante traeros una mini-guía, sencilla y sin grandes complicaciones, de los modelos y tipos de grifos monomando para cocina que se pueden encontrar en el mercado con más frecuencia.
Grifos sencillos de caño alto
El caño es el cuerpo del propio grifo. En una cocina este caño debe ser siempre más alto que el del grifo de un baño. Una cierta altura del caño va a permitir ampliar la separación entre el grifo y el fregadero facilitándonos, por tanto, el llenar una cazuela grande o apilar determinados instrumentos en el fregadero sin que el grifo estorbe. Estos modelos sencillos suelen contar con una rotación de 180º, aunque hay diseños con rotaciones de 360º.
Grifos de instalación mural
Estos son los que han sido diseñados para instalarse en la pared. La ventaja que tienen es que liberan espacio en la encimera y facilitan las tareas de limpieza de la misma. Se evitan las dichosas juntas en las que se va acumulando la suciedad.
Grifos de caño extraible
En estética a simple vista, este modelo de grifo es muy simular al primero. Eso sí, a la hora de la verdad, disponen de una manguera extraible (de hasta dos metros, según el modelo) que nos permite llevar el agua a cualquier punto de la cocina. Tan sencillo como tirar de él y extender.
Grifos abatibles
Este modelo de grifería es especialmente útil para distribuciones en las que el fregadero queda delante de una ventana. ¿Por qué? Pues porque están ideados para bajarse, para tumbarse, facilitando así la apertura de la misma. Algunos modelos se introducen en el interior de la encimera y otros se pliegan hacia uno de los lados o hacia delante. En cocinas abiertas, por ejemplo, crean un efecto estético muy depurado y limpio al tumbarse cunado no se usan.
Variedad de prestaciones para cada grifo
Pero el avance tecnológico, no sólo ha permitido el desarrollo de modelos cada vez más sofisticados y adaptados en cuanto a diseño como estos que os vengo contando, si no también la creación de grifos con cada vez más prestaciones y funcionalidades. Ya no es raro encontrar griferías para la cocina que incorporan dispositivos electrónicos (para accionarse, por ejemplo, con sensores de presencia sin necesidad si quiera de ser tocados) o, incluso, con sistemas de luz LED. También otros modelos que ofrecen la posibilidad de disponer de agua hirviendo en cualquier momento o, incluso, los que te permiten disfrutar de agua filtrada y mineralizada con solo abrirlos en la posición adecuada. Estas últimas posibilidades son las que más llamativas y útiles me parecen. Las proporciona, por ejemplo, la firma alemana Grohe en su modelo de grifo Blue Home. Aunque, quizás lo más novedoso del mismo es que también te da agua con gas cuando quieras. ¡Que gusto disponer de un único grifo en la cocina que, además de bonito, sea tan eficaz!, ¿no os parece?
Modelos alternativos para diseños diferentes
Por último, no quería cerrar este post sin, al menos, mencionar otro tipo de grifería: la bimando. Aunque es verdad que, en la mayoría de cocinas contemporáneas y actuales, ha quedado bastante relegada por la monomando todavía se sigue instalando por una cuestión de estética. Estos modelos son perfectos para cocinas de estilo retro, vintage o más clásico.
Y vosotros, ¿qué tipo de grifo tenéis en vuestra cocina? ¿Os gustan los nuevos modelos que ofrecen tantas posibilidades y prestaciones?
Leave a Comment