
Esta es una fórmula a la hora de poner la mesa que me parece súper inspiradora, además de divertida y práctica. ¿Habéis probado alguna vez a mezclar vajillas diferentes a la hora de comer? ¿O a combinar tazas de distintos juegos para tomar café? Pues si no lo habéis hecho, os lo recomiendo. Si tenéis piezas desparejadas o descabalgadas no tendréis que renunciar a ellas y, además, uniendo varias de diferentes estilos y colecciones crearéis una atmósfera ecléctica y mucho más potente y personal. Para muestra, un botón. Aquí va una buen mordisco de inspiración. ¡Sin miedo a mezclar platos antiguos, con otros modernos o de colores y estampados completamente dispares!
1 / 2 / 3 / 4 / 5 / 6 / 7 / 8 / 9 / 10 / 11 / 12 / 13
Y vosotros… ¿Os atreveríais a poner una mesa con platos diferentes y de distintas vajillas?
3 febrero, 2016
Mally
Que bonito, me encanta!
En «Ugos Bauncherie», un local maravilloso de Barcelona sirven la comida y sus pasteles deliciosos en platos diferentes, igual que tazas y copas, todo vintage.
4 febrero, 2016
Bea Atienza
El efecto es estupendo, sí.
Y me apunto el sitio para ir cuando vuelva a Barcelona.
4 febrero, 2016
Gloria
Me encantan esas mezclas. ¿Me recomiendas algún sitios de Madrid en donde pudiera comprar un mix de este tipo? tengo que hacer un regalo y se me ha ocurrido que esto es buena idea.
Gracias por tus ideas.
4 febrero, 2016
Bea Atienza
Me alegra que te guste Gloria. Pues lo ideal es que hagas tú misma el mix. Que compres o juntes piezas sueltas. En el propio post, por el medio, hay una propuesta. Espero que te guste!
Un abrazo.
9 octubre, 2019
Mónica
He vuelto de Oporto hace unos días donde me enamoré de esta tendencia a mezclar piezas sueltas. Tanto que he comenzado a verse mi propia vajilla. Buscando la forma de combinarlas encontré tu post y me ha encantado. He cogido uno de los platos de tu combinación. Muchas gracias!