Hoy, os traigo al blog el trabajo más que interesante de la diseñadora española Ornella Stocco. Es fresco, juvenil, creativo, exclusivo y muy elegante. Como ella misma dice, no cree en las grandes producciones, su obra no va dirigida a un público de mesas y todos sus proyectos tienen un lado muy artesanal. ¿Queréis descubrirlos?… Merece la pena…
(Sillas Windsor Sister. Una reinterpretación del tradicional modelo fabricado desde el siglo XVIII. «Mi intención fue reinterpretar algunos aspectos de su proceso de fabricación aplicando una variedad de materiales más contemporáneos sin que la silla perdiese su identidad original. Más que imponer formas que requieren nuevas tecnologías o maquinaria, he trabajado la silla Windsor en un nuevo contexto. Los materiales escogidos contrastan con cualquier suposición de cómo una silla Windsor debería ser normalmente pero, sobre todo, cada material participa de alguna manera en la funcionalidad de la silla. He querido darles un aire más actual, menos pesado pero sin alterar su proceso de fabricación que es completamente único»)
Objetivo e inspiración
Todas sus obras buscan la funcionalidad y, como Ornella añade, sus estructuras son muy sencillas. «Me gusta que la sencillez sea otra de las cualidades de mi obra y resaltarla lo máximo posible». Busca la inspiración en las cualidades del material con el que trabaja en cada momento y le gusta «desafiar los límites de las propiedades del mismo para convertirlos, finalmente, en una ventaja».
(Pieza Underconstruction. «Fue todo un reto puesto que era la primera vez que trabajaba con cerámica. Es una pieza experimental 100%. Manipulé la porcelana hasta conocer su comportamiento y poder alcanzar su límite de flexibilidad. El resultado es una pieza escultural»)
Un material
La diseñadora confiesa que las posibilidades de la cerámica le apasionan, aunque trabajar, dice, con cristal soplado también le resultó muy interesante. «Es un proceso que tiene más posibilidades de las que creía. Creo que tengo tendencia a deslumbrarme con cada material nuevo que utilizo».
(Lámparas Celarcut y mesa Deadweight. Expuestas en la Feria de Milán de 2012. «Formé un colectivo llamado 9 Across y mi compañera y yo nos inspiramos en un crucigrama del periódico The Guardian. A partir de las pistas o las palabras fueron saliendo nuevas ideas. Los crucigramas están rellenados de palabras, de cosas, la mayor parte de ellas aparentemente colocadas en el lugar equivocado. En la poesía alusiva de las pistas, la relación entre palabra y significado se estrecha. Para un diseñador, esta idea de algo en el lugar equivocado y el significado mutable de los objetos es un buen punto de partida para la creación. Las pistas son misterios literarios, problemas al fin y al cabo. Estos misterios desaparecen tan pronto como la palabra es encontrada. De la misma manera, el diseño implica un problema que necesita ser resuelto. Se siente una ansiedad de resolución, y una euforia mientras se resuelve el problema, y no es hasta que la resolución se logra que la conciencia del diseñador se alivia y el problema es olvidado»)
Obra especial
Cada uno de los proyectos de Ornella tiene una historia detrás y a todos, subraya, les guarda una especial cariño aunque confiesa que Underconstruction tuvo un un largo proceso de aprendizaje que recuerda como difícil y que le requirió mucho esfuerzo por el que le encantó pasar. «Me levantaba cada mañana deseando llegar al taller de nuevo. Pero supongo que para todos los diseñadores, cada trabajo en el que se embarcan es como un hijo».
Proyectos futuros
Asimismo, a la hora de trabajar la creadora no se pone límites. «En estos momentos estoy haciendo un Máster en Diseño de Producto en el Royal College of Art de Londres y estoy alejándome de mi metodología tradicional de trabajo. Toda la obra de la que hemos hablado es puramente diseño de producto. Ahora quiero que mi trabajo vaya un poco más allá». Insiste, además, en que el diseñador tiene un papel fundamental en nuestros tiempos, en la evolución de la producción, la industria, los servicios y las experiencias sociales y por eso, remata, «mis futuros proyectos son y serán multidisciplinares y espero generar más debate».
Leave a Comment