Openhouse Project no es sólo una casa ubicada en el barrio gótico de Barcelona. También es un negocio original, creativo y, en parte, arriesgado. Aunque ya lleva unos años funcionando con éxito, yo lo he descubierto hace poco tiempo y me ha encantado el concepto. Openhouse Project es el hogar de Mari Luz Vidal y Andrew Trotter -fotógrafa y director creativo e interiorista respectivamente- pero también es una galería de arte, una sala de conciertos íntimos o encuentros, un restaurante improvisado y acogedor o cualquier tipo de espacio que esté relacionado con el diseño, el arte y la gastronomía en general. Estos dos creativos abren las puertas de su casa a todo aquel que esté interesado en disfrutar y desarrollar en ella este tipo de actos y han llegado a acoger aquí hasta los eventos Kinfolk en la ciudad condal. En fin, una preciosa casa muy muy vivida decorada con gusto y sencillez en la que compartir todo tipo de momentos y experiencias.

Después,  por cierto, de llevar un tiempo con el proyecto en marcha llegó también su propia revista: Openhouse Magaizne se edita cuatro veces al año y cada número recoge conceptos similares al suyo y espacios y artistas dignos de conocer de diferentes partes del mundo. Una publicación exquisita y súper cuidada que también os recomiendo.

Openhouse Project 02

Openhouse Project 01

Openhouse Project 18

Openhouse Project 03

Openhouse Project 12

Openhouse Project 09

Openhouse Project 14 Openhouse Project 17

Openhouse Project 16

Openhouse Project 08

Openhouse Project 06

Y vosotros, ¿conocéis otros negocios de este tipo basados en la calidez de una vivienda?

2 Comments

  • 22 febrero, 2016 Responder

    La Bici Azul

    Muy fan de su trabajo y de su revista. Las casas y los espacios que publican son tan reales!!

  • 22 febrero, 2016 Responder

    Blanca | BEPUNT

    Que pasada de lugar! No me extraña que kinfolk la haya elegido para sus eventos… y el proyecto me parece fantástico!

Leave a Comment

Click here to cancel reply

Error: Please check your entries!