¿Os acordáis que hace ya unos meses dediqué un post a uno de mis diseños favoritos: la Tea Troolley de Alvar Aalto? Pues bien, siendo así ¡cómo demonios podía yo perderme la exposición que justo ahora está en marcha en CaixaForum Madrid!… Y sí, lógicamente habéis acertado: se trata de una retrospectiva estupenda sobre la figura y el trabajo del arquitecto y diseñador finlandés que tanto ha marcado la vanguardia artística y constructiva del siglo XX.

Expo Alvar Aalto 05

Yo he tenido el placer de acudir a la muestra recién estrenada por cortesía de la organización, pero os aseguro que merece la pena… ¡y mucho! Lo que os muestro son pequeñas pinceladas que yo misma he capturado de lo que podéis encontrar, pero siendo sincera os diré que la realidad lo supera con creces. La exposición hace un repaso profundo sobre el perfil del arquitecto (Kuortane, Finlandia, 1898 –  Helsinki, Finlandia, 1976) y sobre su obra en letras mayúsculas. Aborda sus inicios como profesional, sus orígenes, influencias e inquietudes que se ven reflejadas en su trabajo… y lo hace, todo ello, con una selección impecable de más de 300 piezas y diseños (entre ellas, muebles, lámparas y objetos de cristal), además de decenas de fotografías, maquetas, muestras y planos que te ayudan a comprender perfectamente la esencia de todo su trabajo. Un trabajo orgánico, humanizado, funcional y puro, a la par que elegante, sutil y tremendamente innovador que -a día de hoy- sigue marcando tempos y ritmos en la obra de muchos otros grandes del sector.

Expo Alvar Aalto 06

Expo Alvar Aalto 03

De hecho, fue él, Alvar Aalto, uno de los grandes pioneros a la hora de abordar el trabajo de materiales nobles como la madera. Este ha sido uno de sus predilectos (integrado con otros como el hormigón o el cristal)  para muchos sus diseños, sobre todo de muebles. Exploró e investigó el material para llevarlo a extremos nunca antes vistos y logró, laminándolo, hacerlo curvo (él fue el creador de las patas en forma de «L»), a la vez que resistente y duro. Características indiscutibles, por cierto, de un estilo como el nórdico que tanto vemos hoy en día en hogares y espacios de todo el mundo.

Expo Alvar Aalto 04

Entre sus muchas obras cabe destacar edificios multi-sensoriales como el Sanatorio de Paimio para  tuberculosos, la Biblioteca de Viipuri (Víborg) o la Villa Mairea, que encarnan la combinación magistral y orgánica de volumen, materiales y luz. Formas y líneas libres que también prevalecen en sus significativos diseños, tales como el jarrón Savoy, el taburete Stool 60 o el famoso sillón Paimio que realizó pensando en la comodidad de los enfermos del sanatorio.

Expo Alvar Aalto 01Expo Alvar Aalto 02

No se si vosotros estaréis de acuerdo, pero a mi no me cabe ninguna duda de que Alvar Aalto fue y sigue siendo uno de los arquitectos y diseñadores más completos e influyentes de la historia del sector. Si queréis conocer más sobre él, os animo a visitar la muestra. Permanecerá abierta al público hasta el 10 de enero.

Exposición Alvar Aalto. Arquitectura orgánica, arte y diseño.
CaixaForum Madrid
Paseo del Prado, 36.

Leave a Comment

Error: Please check your entries!