Hola a todos!

Con esta pregunta estreno blog. Respuestas habrá miles, a ver si la mía la compartís. Merece la pena cuidar mi casa porque haciéndolo,  me cuido también a mí. Cuando tengo un mal día, entro en casa y los males se esfuman (o al menos se van algo más lejos). En ella me pongo cómoda, soy yo misma y desconecto. Es el lugar en el que no sucede nada que yo no quiera y en el que me siento protegida. Es mi refugio. Refleja y expresa cómo soy (con mis defectos y virtudes) y además, lo muestra sin rubor a todo el que viene de visita. También es el lugar en el que comparto… y, por eso, por lo mucho que me ofrece sólo puedo agradecérselo. ¿Y cómo se agradece a una casa lo mucho que te da?, os preguntaréis…

Pues abriendo bien las orejas, prestando mucha atención y escuchándola (porque ella -cómo todos- también tiene su propio lenguaje). Dále lo que necesita cuándo te lo pida. Cambia las bombillas cuando toque. Arregla persianas, enchufes o grifos. Pinta paredes, limpia, ordena… e incluso renueva y reinventa de vez en cuando.

No tengas pereza y conviértelo en tareas que hagas con ilusión, porque todo lo que le des a tu casa, sin duda te lo devuelve. Yo no cambio la sensación de abrir los ojos por la mañana, mirar directamente a mi casa y decir: «qué comoda estoy en ella, cuánto me gusta! «.  Del estado de ánimo de mi casa, depende el mío propio. Comprobado lo tengo.

Espero haberos convencido un poco… si no, aquí os dejo éste libro de decoración de MARCEL BENEDITO. A ver si él lo consigue. Se lee muy muy rápido. Es agil y divertido. Si buscas razones de sobra por las que cuidar tu casa, te lo recomiendo!.

Hasta pronto!

6 Comments

  • 30 enero, 2012 Responder

    Verónica

    Me encanta la idea de este blog. Yo soy un poco desastre con la decoración, así que estoy encantada de que un blog así me ayude. Estoy deseando leer el segundo post. Muchas gracias por las ideas que seguro nos darás. A partir de hoy, soy tu fan!

  • 1 febrero, 2012 Responder

    Carmen

    Estoy deseando ver como continua el blog, creo que me puede servir de mucho. No hace falta convencerme de lo que dices, pero de todas formas ya me he puesto en marcha para comprar el libro.

  • 5 febrero, 2012 Responder

    Rosa

    Me encantaaaa….no tengo palabrassss!

  • 18 febrero, 2012 Responder

    titana

    Me gusta oír tus ideas. Mi casa «SI es de muñecas», está desordenada, pequeña y… hacer manualidades…ES LO QUE TIENE..sin una casa grande, pero me gusta, me siento confortable y es lo que busco. La cocina? me gustaría más grande. El taller? también…pero sigo sintiéndome cómoda… Aunque tus consejos, creo, son geniales, me gusta cómo te expresas y SÍ voy a intentar seguir tus consejos. TU FAN NÚMERO X

  • 28 mayo, 2012 Responder

    Ana

    Hola , acabo de descubrir tu blog, quiero verlo desde el principio, me encanta la decoración, y pienso lo mismo que tú, si cuidas tu casa..y que tu casa refleja tu personalidad, tu estado de ánimo, ademas no les pasa que cuando tienes la casa ordenada sientes paz en tu interior? yo creo que la casa de cada uno está conectada con el interior de cada persona, por eso es muy importante cuidarla y estar a gusto, da buenos resultados, en serio!!!

    • 28 mayo, 2012 Responder

      Bea Atienza

      Llevas toda la razón, Ana. Espero que te guste lo que vayas descubriendo en el blogg… y gracias por seguirlo!! Un abrazo!

Leave a Comment

Error: Please check your entries!