
¿Recordáis que hace unos meses os comenté que estaba ayudando a mi amigo Carlos con la reforma y la decó de su apartamento recién comprado en París? Os mostré unos bocetos iniciales de cocina y baño como parte de nuestra asesoría online en decoración e interiorismo. Pues bien, después de todo… ¡ya traigo unas primeras fotos del resultado! Hace poco nos ha invitado y hemos estado allí con él un fin de semana y, por supuesto, he aprovechado para llevarme la cámara y retratar lo bonita y acogedora que ha quedado. A mi, desde luego, me lo parece, pero lo que es mucho más importante, es que a él también. Y no hay mejor vivienda que esa: la que se convierte en un verdadero hogar, único y personal, y que satisface las necesidades de quien lo habita.
El resultado es un apartamento de estilo más bien ecléctico, con toques vintage y midcentury, que le va como anillo al dedo a Carlos. No sólo conserva todos los elementos estructurales magníficos del propio edificio en el que se ubica (chimenea, suelos, puertas, ventanas y molduras) que han sido restaurados y recuperados, si no que -además- se ha habilitado única y exclusivamente pensando en sus necesidades. Él es un tío bastante urbanita y con muchísima clase (todo hay que decirlo) y creo que, tanto la reforma en sí como la decoración, reflejan mucho de su propia forma de ser: carácter, personalidad, fuerza, elegancia, practicidad, funcionalidad… El objetivo ha sido que el piso conservara ese sabor, ese gusto por lo antiguo, auténtico y original, pero traído y arrastrado a nuestra época.
El salón
El ama y centro del apartamento. No sólo porque, al final, es una de las estancias en las que más tiempo se pasa y más se comparte con amigos y familia, sino además porque, en este caso, dos factores esenciales consiguen que el espacio sea verdaderamente una joya: la chimenea antigua, en la que se ha mantenido el magnífico mármol original, y el gran ventanal casi de suelo a techo que mira al precioso parque con el que cuenta el barrio y que, a su vez, permite que la luz natural bañe por completo toda esta zona de la casa.
A nivel decorativo se ha apostado por piezas funcionales pero llenas de personalidad y con cierto alma midcentury. Algunas las tenía Carlos de viviendas anteriores (como la butaca gris), otras vienen de tiendas más comerciales (como el sofá, el aparador de cajones o la mesa de centro y auxiliar) y otras (como la silla amarilla soviética) han sido adquiridas de segunda mano en rastros y mercadillos. La guinda al pastel lo ponen el gran espejo redondo sobre la chimenea, las luminarias industriales, el gran ficus elástica que aporta frescura al espacio, los textiles combinados (alfombra y cojines) y la composición de láminas sobre el sofá.
Nada más salir del salón, un largo pasillo (por el que se accede a su vez a la vivienda desde el portal y en el que se ha mantenido un armario empotrado renovando sus puertas), distribuye el resto de las estancias. Enfrente la cocina. Al fondo, el dormitorio-estudio y el baño. El suelo, como veis (al igual que todas las puertas y ventanas de la vivienda) se han recuperado y conservado. Un parqué de madera maciza (lijado y barnizado) recorre la casa al completo salvo las estancias húmedas. Cruje suavemente bajo los pies al caminar. ¡Que gozada!
La cocina
Una de las ideas iniciales fue conectar la cocina con el salón de forma directa a través de un vano que integrara la barra. (Lo visteis en los primeros planos que os mostré). Finalmente esta opción fue descartada por cuestiones estructurales del edifico, con lo que la barra ha quedado mirando hacia el pasillo principal y la distribución de la estancia se ha planteado entorno a ella. Azulejos tipo metro recorren el perímetro de la zona de cocción y de lavado. Las encimaras de madera tratada y decapada y el suelo de baldosas hidráulicas aportan ese aire vintage para una cocina en la que los utensilios quedan a la vista y en la que el reloj flap encaja a las mil maravillas. Una despensa empotrada antigua bajo la ventana también se ha conservado haciendo ganar al propio espacio en capacidad de almacenaje.
El dormitorio
De este espacio, que era diáfano y amplio, se ha sacado a su vez una zona de estudio y de trabajo que Carlos necesita. Zona que queda diferenciada (aunque sin perder en conexión) a través del muro con la división en cuadrícula que se ha realizado a medida para la estancia. Esto sigue trabajando en pro de una estética industrial y vintage y, a su vez, no impide la circulación de la luz natural que entra por las dos grandes ventanas que la flanquean. De la zona de estudio no os muestro aun fotos detalle, ya que quedan cosas por rematar. En la zona de descanso también, pero ya os podéis hacer una buena idea del concepto. Una gran cama protagoniza el dormitorio, con un largo armario a sus pies y al lado del que se va a diseñar (más adelante) una solución de almacenaje para zapatos. Sobre éste irá una librería de pared en la que, además, se pondrán bastantes plantas. Detalle para no perderse: los maravillosos picaportes de flores. Originales de la casa y que (¡por supuesto!) ahí se han quedado.
El baño
Y, por último (aunque no menos importante), el baño, al que se accede directamente desde el dormitorio. Al no ser excesivamente grande (podéis verlo en los bocetos que os mostré) y yo no una profesional de la fotografía (hago lo que puedo), no he podido capturarlo con la cámara del todo. Pero bueno, lo más importante de su diseño aquí queda. Un aparador midcentury que hace las veces de bajo lavabo. Este ha sido tratado para el agua y adaptado para las bajantes de fontanería. Pone el colofón el espejo despiezado que lo preside y el suelo, de nuevo hidráulico, de la estancia. El inodoro es empotrado y volado y a su lado se dispone la ducha con mampara. De nuevo la puerta y su picaporte son originales.
¿Qué os ha parecido? ¿Os gusta cómo ha quedado el apartamento en París de mi amigo Carlos? Yo os recuerdo que si queréis ayuda para renovar o decorar vuestra vivienda, ¡nuestra asesoría online en decoración e interiorismo está abierta! Este nuevo trabajo, tan especial, va directo a engrosar la lista de nuestros proyectos.
6 noviembre, 2017
enmanuel
IMPRESIONANTE… me ha encantado como has enfrentado y resuelto el piso. El resultado final es un piso masculinamente sencillo. y eso no es facil. Enhorabuena. no dudare en ponerme en contacto contigo el dia que lo necesite. siempre te lo he dicho y con este trabajo queda corroborado…eres la mejor.
6 noviembre, 2017
Bea Atienza
Gracias por tus palabras Enmanuel. De verdad que me sacas los colores. 🙂 Pero tengo que decir que Carlos tiene muy muy buen gusto. No sólo lo ha puesto muy fácil, es que ha sido un mano a mano.
Me alegra mucho que te guste y, cuando lo necesites, ya sabes dónde estamos.
Un fuerte abrazo.
7 noviembre, 2017
Isabel
You are an artist!!! And you know it!
7 noviembre, 2017
Bea Atienza
Jajajaja…
I wish I was! And you know it too! But many thanks Isa!
10 noviembre, 2017
Littlefew
Me encanta cómo ha quedado Bea! La casa es genial y la mezcla de estilos la hace muy interesante y acogedora. Buen trabajo!!! Un besote!
Laura
12 noviembre, 2017
Bea Atienza
Muchas gracias Laura!! Viniendo de ti, doblemente agradecidos. Mi amigo Carlos, también. 🙂
Un besazo.
12 noviembre, 2017
Alde
Impresionante, como siempre. Si algun dia necesito reformar mi casa ya se a quien avisar.
16 noviembre, 2017
Bea Atienza
Pues muchas gracias Alde!! Ya sabes dónde estamos.
Un abrazo.
24 noviembre, 2017
maria
Precioso trabajo!! Me gusta mucho la mezcla de pavimentos en madera junto con las baldosas hidráulicas, delimitando los espacios de cocina y baño. Así como la reutilización de elementos tales como la polea de la habitación utilizada como lámpara, me encanta!!
26 noviembre, 2017
Bea Atienza
Me alegro que te guste María. Gracias.
Un abrazo.