
No es nuevo, pero insisto sobre ello: una casa debe tener la huella de todos los que la habitan. ¡Empezando por los más pequeños de la misma! ¿Y cómo conseguir esto?… Pues por ejemplo, dejando que sus gustos, sus juegos, su creatividad, su personalidad… sean, para empezar, los decoradores de sus propias habitaciones. Si sus cuartos les proporcionan un entorno flexible, divertido e imaginativo dónde poder crecer y evolucionar, irán desarrollando y potenciando esas mismas cualidades. Para lograr precisamente esto, hoy comparto esta buenísima idea, cortesía de Apartment Therapy. (Pincha en la imagen para ver el vídeo)
Sencillo, económico y rápido de llevar a la práctica y efectivo e insuperable para cualquier habitación infantil (o no infantil).
30 octubre, 2013
Maria
qué divertido!! cono lo que me gustan las manualidades y los pinceles!!! estoy todo el día con la pintura entre manos! jejeje! 🙂
bss!!!
30 octubre, 2013
Bea Atienza
Pues ya sabes… una idea interesante hacer esto con las pinturas o dibujos, verdad? Ya sean de los niños que haya por casa o de los mayores. ;P
Besos.
30 octubre, 2013
Maria Eugenia
Muy buena idea!! es un placer hacer participar a los niños.
Un beso
30 octubre, 2013
Bea Atienza
Totalmente! Ellos también pintan mucho… o, por lo menos, deben hacerlo! ;P
Beso.
16 noviembre, 2013
Solvieg
Un momento descubrí Perez’s door en una visita a Madrid y me gusta: enseña a compartir «si a un niño le falta algo otro ayuda». Es un bonito cuento y lo hacen niños españoles. If you like to share it this is the web: http://www.wondernology.com
17 noviembre, 2013
Bea Atienza
Claro que sí! Gracias por la aportación!