
Dinamizar las paredes de casa con una alegre composición de cuadros, fotos o incluso otro tipo de objetos (por ejemplo, varios espejos juntos) es siempre una buena opción decorativa. Eso sí, debemos hacerlo con sentido y evitar que la pared se convierta en un espacio caótico en el que no se lea como un todo lo que colguemos en ella. Para lograrlo, hoy, os dejo varios trucos…
1. Antes de nada, se debe elegir y determinar bien el área donde colgar los cuadros. Que no sea muy estrecha y que haya espacio suficiente para que la composición respire.
2. Situar la línea central imaginaria de la composición a la altura de los ojos. Aproximadamente a 1,60 metros del suelo.
3. Usar recortes de papel con la forma de los cuadros a modo de guía. Ayuda a visionar el resultado final y a no equivocarse en la disposición de las imágenes.
4. Buscar la simetría desde el centro hacia los laterales, pero sin que sea demasiado rígida.
5. Colocar los cuadros con más peso visual (por su tamaño, forma o color) en la zona inferior de la composición. Le darán al conjunto más consistencia y solidez.
Así, lograréis crear composiciones tan dinámicas y correctas como éstas…
Estos son sólo algunos ejemplos, pero mirad las distintas composiciones que se pueden conseguir siguiendo estos pasos… ¡Las posibilidades son infinitas!
Y vosotros, ¿tenéis alguna composición de fotos y cuadros en casa?
2 marzo, 2013
Atitana
Viéndolo así parece muy fácil.
Cuando tengo que colgar un cuadro pasan días hasta que veo dónde puedo colgarlo, una vez colgado, lo cambio 20 veces hasta que consigo con la mirada ubicarlo…para mí es de las cosas más complicadas de una casa.
2 marzo, 2013
Bea Atienza
Es verdad que no es sencillo, pero si sigues estos pasos verás como lo consigues com mucha mayor facilidad. Te lo aseguro!
3 marzo, 2013
MJBB
Genial!! las fotos muy bonitas, y las orientaciones que das son muy prácticas, usar los recortes de papel como guias y los ejemplos de las composiciones, muy útiles.
3 marzo, 2013
Bea Atienza
Me alegra que te lo parezca! Verás como así te resulta más sencillo colocar cuadros, espejos, o lo que quieras componer.
5 marzo, 2013
Laura
Buena idea lo de los trozos de papel. Otro truco para colocar los cuadros es preparar la composición en el suelo y luego llevarla a la pared¡¡¡¡
5 marzo, 2013
Bea Atienza
Hola Laura! Esa también es una gran idea! Gracias por compartirla con todos nosotros! Un abrazo.