La mayoría de los jóvenes independientes (sobre todo en las grandes ciudades) vivimos en apartamentos o pisos de pocos metros cuadrados. Yo la primera. Estudios, en algunos casos, con sólo una habitación que tenemos que adaptar a nuestras necesidades. Pero no por eso, por disponer sólo de 30 o 40 metros cuadrados, tenemos que renunciar a tener un verdadero hogar que nos llene. Hoy os dejo, algunos trucos sencillos… que sin reforma alguna… conseguirán que tu apartamento parezca más grande!
– Tira de colores claros. El blanco, lo mejor. Da mucha luz y fomenta la sensación de espacio y limpieza.
– Unifica. Crea espacios con varios usos que a la vez parezcan todo uno. Un buen truco para eso, es el de emplear los mismos tonos y los mismos detalles y materiales en cada espacio de tu casa. Les dará uniformidad. Siempre es mucho mejor tener un solo espacio más amplio, que muchos muy pequeños.
– Si puedes, y las puertas te molestan, no lo dudes. Quítalas aunque quede sólo el marco.
– Decoración. Elige sobre todo tonos claros y superficies y acabados reflectantes. Los muebles con acabado de cristal o de espejo (y los espejos en sí mismos) proyectan la luz. Los muebles multiuso (sofás-cama, por ejemplo), los plegables (mesas, sillas, etc) y los que NO son estáticos y puedes mover (mesas con ruedas, pequeños pufs, etc) son siempre útiles y flexibles para espacios pequeños. Igual que los que se elevan hacia arriba y permiten aprovechar el espacio que queda debajo de ellos. En el diseño, intenta que los muebles que elijas sean de líneas sencillas.
– Luces estudiadas. Mejor que las luces centrales, las de techo (que crean sombras y son poco personales) incorpora alguna lámpara que te permita hacer tu casa más acogedora. La luz nunca está de más… así que, cuantos más puntos focales, mejor. Por ejemplo, las lámparas de pie que lanzan la luz hacia arriba (luces indirectas) amplían considerablemente la sensación de espacio y altura en la habitación. Existen, además, muchas otras posibilidades.
– Y allá donde puedas, deja las ventas sin tapar. Entrará todavía más luz. Si no puedes por cuestiones de intimidad, decántate por persianas y paneles para las ventanas que durante el día puedas mantener arriba. Evita las tradicionales cortinas estáticas que te quitarán gran parte de la luz que entra por la ventana.
– Y por supuesto, siempre, siempre… mantén el orden. A veces cuesta, pero hay que intentarlo… y lograrlo. No dudes en desechar todo lo que de verdad no te haga falta. Seguro que guardas un montón de objetos, ropa o simplemente trastos que te ocupan mucho espacio y que no los usas ya desde hace años. Despréndete de ellos. Con el orden también hay que ser especialmente cuidadoso en cocinas y baños, porque suelen ser espacios todavía más pequeños.
28 febrero, 2012
Alejandra
Un post muy muy practico! Tengo que encontrar la manera de poder recomendar este blog. Cada día me gusta mas!!! Para cuándo actualizaciones diarias?
28 febrero, 2012
Bea Atienza
Gracias Alejandra! Las actualizaciones diarias llegarán pronto. Lo prometo! Un abrazo
25 marzo, 2012
titana
En un anterior comentario, te decía que nos pusieses ejemplos de casas con muy poco espacio, ya veo que lo has hecho; no obstante parece que hay que deshacerse de todo y yo……¡no puedo!. Ni siguiera cuándo viajaba con la mochila a cuestas pude. ¡llevava a mi familia conmigo, un móntón de fotos! también pequeñas cosas contradictorias para viajar y no saber dónde dormiría. ¡eso era mi casa!. Te pongo un reto, cómo tener una casa ordenada y muy pequeña sin tener que deshacerse de todo. Los espacios que propones en este apartado, casi no tienen de nada. ¿dónde metes libros, fotos, cuadros, joyas, dibujos de sobrinos………..etc, etc…
9 octubre, 2012
Ana
Hola, teno una casa de alquiler de 50m.quisiera recordarla lo más económica posible, tengo muebles de aglomerado, me ayudas?
9 octubre, 2012
Bea Atienza
Claro que te ayudo Ana, pero si te parece, te escribo un mail para preguntarte más detalles!
26 agosto, 2013
Cynthia
Hola. Me encantan tus entradas e ideas. He alquilado un pequeño estudio de unos 30 m cuadrados, con la cocina en una pared, en otra un armario empotrado, en otra las ventanas, dos grandes y la ultima desnuda. No se muy bien como decorarlo para poder hacer tres espacios separados. Queria poner una cortina para separar cama ddelresto. Podrias echarme una mano?
27 agosto, 2013
Bea Atienza
Hola Cynthia! Antes de nada, gracias por contactar con Mi casa no es de muñecas. Si te parece, para este asunto, te escribo por mail, ok? Un saludo.
27 septiembre, 2013
ivanna
hola, tengo que colocar ceramicos en un living cocina/comedor todo integrado de unos 13 mts cuadrados, me conviene ponerle algo tipo gris claro para dar sensacion de amplitud?xq vi unos ceramicos que imitan madera en un tono medio pero me da miedo ponerlos y que se me achique mas de lo que ya es!que me recomendas?gracias!
28 septiembre, 2013
Bea Atienza
Hola Ivanna!
Pues por lo que dices, al ser un espacio reducido yo te aconsejo los cerámicos gris claros. Darán una mayor sensación de amplitud. De todas formas, si los que imitan la madera son también en un tono clarito podrían encajarte también. Eso sí, siempre, sea cual sea la elección, en tonalidades claritas.
Seguro que te quedará bien.
Un abrazo.
28 agosto, 2014
Noelia
Hola! Me gustaría k me pedirte un poco de ayuda, estoy mirando un apartamento de 40 metros, crees k podría sacar dos habitaciones de el?
28 agosto, 2014
Bea Atienza
Hola Noelia!! Pues habría que verlo, pero -sinceramente- 40 metros es muy poquito espacio como para sacar dos habitaciones. Seguro que disfrutas mucho más de él si lo dejas diáfano. ¿Has pensado en esta posibilidad? A veces los tabiques no hacen más que robarnos metros que pueden aprovecharse de mil maneras.
Gracias por tu comentario.
Un saludo.