Y de nuevo… ¡ya está aquí «Quedamos en…»!, otra de las quedadas deco-bloggeras en las que participo mensualmente y que cada mes nos lleva a diferentes espacios, rincones… Bajo un mismo tema, cada uno de nosotros hace su apuesta personal. Este mes, nos hemos citado en un rincón árabe, así que… ¡adelante!

el Ramla Hamra-Paulina Arcklin 04

Para la ocasión me he decantado por una opción algo distinta de las que suelo traer. Estas estancias que veis, bien podrían ser todas de una misma y única casa, ¿verdad? De hecho están armadas, diseñadas y fotografiadas para que así lo parezcan… pero, en realidad, ¡son espacios que no tienen necesariamente conexión entre ellos! Lo que son en realidad son las distintas piezas de un excelente trabajo de estilismo y fotografía ejecutado por Paulina Arcklin para la tienda de decoración árabe El Ramla Hamra. ¡Todas las imágenes que os muestro conforman su catálogo! y a mi, de verdad, no podrían gustarme más. De ahí, mi elección de hoy.

el Ramla Hamra-Paulina Arcklin 06

el Ramla Hamra-Paulina Arcklin 01.

Y digo que no me podrían gustar más, por dos motivos: el primero porque me parece un trabajo de estilismo y fotografía realmente excelente (como todos los que hace Arcklin, que os aconsejo que los veáis si no los conocíais ya); y el segundo porque creo que el look  y el estilo que se ha conseguido en cada escena demuestra lo actual, personal, desenfadado y elegante que puede ser una decoración basada en elementos y piezas árabes…

el Ramla Hamra-Paulina Arcklin 02el Ramla Hamra-Paulina Arcklin 07

el Ramla Hamra-Paulina Arcklin 12jpg

¿Qué elementos podemos introducir y hacer destacar en nuestra casa para que el espacio nos evoque la cultura y tradición de la que hablamos?… Pues básicamente, los que vemos en las imágenes y que de una forma tan sutil nos acercan su esencia: farolillos o lámparas marroquíes; algún textil, alfombra o  kilim bereber;  pufs bordados de cuero; pequeños taburetes de anea; vajillas o utensilios de cocina como el tajín; portavelas o candelabros de latón antiguo; otros objetos decorativos étnicos como las bandejas talladas para servir té que también sirven, como vemos, para decorar alguna pared… En fin, que hay multitud de detalles que, con aplicarlos de una forma ligera en casa, conseguirán que esta rinda homenaje a este estilo decorativo de una forma tan actualizada.

el Ramla Hamra-Paulina Arcklin 14jpgel Ramla Hamra-Paulina Arcklin 13jpg

¡Espero que os haya gustado mi propuesta! Ahora os invito a que visitéis las del resto de mis compañeros:

Muebleando otra vez, Personally selected products, PMOSQ, Punto suspensivo, KulunkaDeco, Un dos trexaBatló ConceptBlanco vintageCasa AtelierCasa Haus, Dar amina, Decoinspirate, DecoritzionDeleite designEn mi espacio vitalEl blog del decorador, Littlefew

24 Comments

  • 25 febrero, 2014 Responder

    Enola

    Reconozco que el estilo árabe no es uno de mis predilectos, pero las imágenes que nos muestras son realmente apetecibles. Me sorprende la ausencia de color con el blanco total.

  • 25 febrero, 2014 Responder

    2moiselles

    Me gusta mucho ti propuesta y tambien las fotos de inspiración!! Feliz dia

  • 25 febrero, 2014 Responder

    Gloria Conde

    Por una vez te voy a hacer una crítica: he vivido algunas temporadas en Marruecos y Argelia y nunca he visto una casa o espacio público en el que predominara el color blanco. Me encantan las imágenes que has puesto y reconozco que van más con mi estilo que lo que considero árabe pero no me parecen muy reales. Yo lo llamaría un ambiente particular con toques árabes o sea, decorado como a mí me gusta y porque me da la gana, je,je.

    • 25 febrero, 2014 Responder

      Bea Atienza

      Jejejejeje… efectivamente Gloria. Más bien son toques árabes fusionados con un estilo muy nórdico. Pero la influencia de esos toques se percibe totalmente, verdad? Es una propuesta en la que he pretendido pretendido precisamente eso: acercar el estilo árabe (dejando atrás su estado más puro) al escandinavo que está de máxima actualidad. ¡Pero bienvenidas las críticas, por supuesto! Las tuyas, además, sé por adelantado que son así de constructivas… 🙂
      Beso fuerte.

  • 25 febrero, 2014 Responder

    DECOINSPIRATE

    Gustar? A nosotros nos ha encantado tu post! Enhorabuena! Gran descubrimiento! Decoinspirate.

  • 25 febrero, 2014 Responder

    rocioesquilas

    Bea por favor… no tengo palabras, estoy COMPLETAMENTE ENAMORADA de este espacio. Blanco sobre blanco y más blanco, la mezcla perfecta para combinar con toques verdes, negros o azules como aquí.

    <3 in love total <3

  • 25 febrero, 2014 Responder

    Amina

    A mí personalmente me encanta esta mezcla de árabe introducida en el nórdico más profundo!!! me encantael trabajo de esta gran estilista, admiro su enfoque y su gusto exquisito! Cierto es que el blanco impoluto en Marruecos es dificilísimo de ver si encontramos alguna vivienda o Riad en esta tonalidad siempre es de extranjeros. Pero yo me quedo con el blanco!

    Besazos!

  • 25 febrero, 2014 Responder

    amaya-homepersonalshopper

    conozco este espacio desde hace tiempo, pero no cansaré nunca de mirarlo! es precioso!! una gran rincón árabe el que has seleccionado!!!

  • 25 febrero, 2014 Responder

    Littlefew

    ¡Hola Beatriz!

    pues yo ya había visto antes esta casa ¡¡y me tenía totalmente enamorada!! pero ahora veo que tienes fotos nuevas con más rincones que me encantan, así que me voy a guardar más fotos de inspiración. Ya ves que estoy contentísima de que la hayas publicado. ¡¡Es una casa maravillosa y de no mostrar mi rincón de la terraza es la que yo hubiera publicado también jajaja!! ;-D

    Un besote!
    Laura * Littlefew Blog

  • 25 febrero, 2014 Responder

    Casa Atelier

    Es un espectáculo ver que bien quedan las piezas árabes sobre el blanco no? Muy buena elección!
    Un besito!!!

  • 25 febrero, 2014 Responder

    Blanco Vintage

    Casi coincidimos… jeje Es un catálogo genial y mete magistralmente el estilo árabe en el mundo nórdico. Coincido con Amina en que les falta color, pero son unos estilismos de 10 😉

  • 25 febrero, 2014 Responder

    Aldo [El Blog del Decorador.cl]

    Jamás me habría imaginado un rincón árabe en blanco, me gusto mucho tu propuesta!
    Mi favorita es la primera foto, con la tela colgando desde el techo.
    Saludos!

  • 25 febrero, 2014 Responder

    mapi

    Belleza absoluta…

  • 25 febrero, 2014 Responder

    Laura

    Me apasiona la mezcla de arte árabe con el blanco!!!! Precioso!!!! Gracias por acercarnos a nuevos estilos!!!!!
    muaks!

  • 25 febrero, 2014 Responder

    Pmosq

    Veo que hemos coincidido en algunas imágenes!! Esta casa es maravillosa, verdad? Genial tu propuesta.
    Besos
    Patri

    • 25 febrero, 2014 Responder

      Bea Atienza

      Y por cierto!! Gracias a todos por vuestros comentarios. Hoy no tengo tiempo de contestar uno por uno (día sin fin con muuuucho curro…), pero que sepáis que los leo todos y que estoy aquí!
      Gracias.

  • 25 febrero, 2014 Responder

    Silvia {enmiespaciovital}

    Ya conocía esta casa y las imágenes pero reconozco que me encanta…
    Es cierto que está lejos de lo que realmente se ve en las casas marroquíes pero es tan precioso todo…
    Besos,
    Silvia

  • 25 febrero, 2014 Responder

    Luisa

    Bueno bueno! Esto es más que coincidencia! Me encanta que hayamos compartido propuesta, cada una con visiones distintas! Me encanta
    Un abrazo!
    Luisa

  • 26 febrero, 2014 Responder

    Batlló Concept

    Una casa preciosa!!!

  • 26 febrero, 2014 Responder

    DELEITE DESIGN

    nos ha encantado, esta quedada nos va a hacer poner el árabe en nuestra vida decorativa, sin duda da muchísima personalidad a una decoración en tonos neutros y bastante limpia, le da un toque muy muy interesante.
    un beso

  • 26 febrero, 2014 Responder

    Muebleando otra vez

    Que bonita… ese suelo me vuelve loca!
    Bss Cris

  • 8 marzo, 2014 Responder

    Titana

    Este post me encanta. y por cierto, me ha hecho recordar una tienda preciosa que hay en la Granja, en Segovia. te paso el link por si quieres echarle un vistazo.
    http://elmediopunto.com/

    • 8 marzo, 2014 Responder

      Bea Atienza

      Gracias!! Ahora mismito lo miro!

  • 8 marzo, 2014 Responder

    Titan

    Este post me encanta. y por cierto, me ha hecho recordar una tienda preciosa que hay en la Granja, en Segovia. te paso el link por si quieres echarle un vistazo.
    http://elmediopunto.com/

Leave a Comment

Error: Please check your entries!