Acabamos, casi literalmente, de volver de Copenhague. Como os comenté aquí, hemos pasado unos días en la capital danesa y han sido más que suficientes para que volvamos totalmente prendados de la ciudad. Tomando prestadas las palabras de Javi (mi chico para quienes no lo sepáis; bueno, mejor dicho mi marido :-p) la describiría como la mezcla casi perfecta entre Amsterdam y Berlín. Así que si también os gustaron estas dos urbes tanto como a nosotros, no creo que Copenhague os vaya a defraudar en absoluto. Y menos aún, claro, ¡si sois amantes del diseño y la decoración! Vaya días de descubrimientos que hemos tenido. Algunos de los que más nos han gustado (no solo tiendas, también cafés y restaurantes) los comparto por aquí. Incluido y empezando por el estupendo apartamento en el que nos hemos alojado (cortesía todo de nuestros amiguísimos Óscar y Alain por esto. ¡Gracias mil y una veces, chicos!).

(Perdón por la no mejor calidad posible de estas fotos. Las hice sólo con móvil 🙂 )

Pues eso, que la dueña del apartamento (Christina) ha sido súper amable y atenta y, aunque no hemos llegado a conocerla en persona (maravillas del mundo con Internet), no podemos más que tener buenas palabras hacia ella. Tantas como hacia su casa, en la que nos hemos sentido como en la nuestra propia. Ubicada, por cierto, en el que para mi es uno de los barrios más chulos de la ciudad: Norrebro. Tiene mogollón de ambiente, movimiento de gente joven y, además, desde dónde estábamos localizados se puede ir andando prácticamente a cualquier punto.

(Más fotos chulísimas de lo que es la esencia del barrio por Sheryl Oben, aquí)

En cuanto a tiendas y comercios… ¡Si empiezo a mencionar no paro! Increíble la de tienditas monas y estupendas que hay repartidas por todos lados. Las que más nos han gustado y casi de parada obligada son: Kaktus (primera foto del post, ubicada en el barrio en el que nos hemos alojado. Jægersborggade 35, 2200), si es que sois amantes de las plantas y la vegetación; Stilleben y Maduro, que yo definiría como dos de esas tiendas típicamente danesas en la que podrías perderte horas y horas; Notre Dame y Sostrene Grene, como ejemplo más low cost de complementos y objetos decorativos de todo tipo y con diversos establecimientos por la ciudad (¡y ojo! que me refiero a todo lo low cost que se puede esperar en Copenhague) y, por último pero no menos merecedoras de visita, dos que están en el exacto punto opuesto a las anteriores: Hay House (genial la tienda en sí y sus vistas desde arriba de las calles comerciales principales de la ciudad) y el centro comercial Illum Bolighus, con cinco plantas en pleno corazón de la ciudad en las que encontraréis todos los originales de firmas de diseño tan nórdicas como Muuto, Normann Copenhagen, Ferm Living, String, Fritz Hansen… Como os comenté en Instagram, toda una gozada y un sufrimiento a la vez.

(Tienda Stilleben. Niels Hemmingsens Gade 3, 1153. No os perdáis la calidad de su cerámica y las ilustraciones y láminas de la planta de arriba)

(Hay House. Østergade 61, 1100. Además del mobiliario y los complementos de la firma, nos encantó las vistas desde sus ventanas y la escalera principal que lleva al piso de arriba)

Y para comer, tomar café o hacer alguna parada técnica entre visita y visita nos han encantado Atelier September, un café boutique como se definen ellos, en el que además de tomar algo o almorzar ligero se puede comprar en su preciosa tienda del fondo; el Royal Smushi Café, que viene a ser como entrar en una dimensión de fantasía decorativa en la que sólo falta la Reina de Corazones del país de las Maravillas y la propia Alicia o el Café Taxa, de nuevo en el barrio de Norrebro, que es bastante grande y además tiene terraza.

(Atelier September. Gothersgade 30 1123)

(Royal Smushi Café. Amagertorv 6, 1160)

Quienes seáis, además, amantes del buen café, de los locales con tostador propio y con diferentes técnicas de preparación, apuntad en la lista de recomendaciones el Risteriet Coffee Studie. Está muy cerca de la Plaza del Ayuntamiento y los preparan estupendamente. Es, al menos, la opinión de Javi que de esto de café sabe un poco… 🙂

(Risteriet Coffee Studie. Studiestræde 36, 1455. Un local tan pequeño como acogedor. Puedes tomar el café allí y, si quieres, comprar los paquetes de grano que ellos mismos tuestan)

Mención también se merece el Cock’s & Cows, que sirve las mejores hamburguesas de Copenhague (premiado por ello, además); el pequeño Café Gavlen (nos pillaba literalmente al lado de casa), en el que además de cervezas bien ricas preparan a la perfección el Smorrebrod, plato típico danés que viene a ser un sándwich abierto con diferentes ingredientes encima (recomiendo el de arenque) y los mercados Torvehallerne y Copenhagen Street Food. Este último ubicado en una de las islas de la ciudad, la llamada Isla de Papel, que se pone hasta arriba de gente en cuanto hace buen tiempo.

(Vista del Copenhagen Street Food desde enfrente. Hal 7 & 8 Papirøen, Trangravsvej 14, 7/8, 1436. ¡Por cierto! Nos comentaron que en septiembre trasladarán el merado de ubicación. Aún no se sabe dónde, así que si vais desde esa fecha en adelante y os apetece conocerlo tendréis que estar pendientes)

Dicho todo esto, que son -sobre todo- las recomendaciones decó y de ocio que más nos han gustado, no quiero cerrar el post sin animaros a que visitéis el parque de atracciones Tivoli (el más antiguo del mundo y una verdadera pasada de bonito, con luminarias originales de Poul Henningsen alrededor de su lago); el Jardín Botánico de la ciudad (con entrada gratuita, por cierto); el Museo del Diseño (¡sencillamente genial!) y (que no os falte) el barrio libre de Christiania que, en su momento, tuvo hasta moneda y bandera propias. ¡Os impactará la vida paralela que tiene!

Y vosotros, ¿habéis estado en Copenhague? ¿Tenéis otras recomendaciones? Bienvenidas son.

P.D. Mis otras recomendaciones por si viajáis a Amsterdam.

2 Comments

  • 18 mayo, 2017 Responder

    Trini

    ¡Felicidades por el post!
    Para mi Copenhagen es una ciudad con cientos de oportunidades, a cada cual mejor. Yo estuve viviendo 1 año y tengo que decir que quedé maravillada y enganchada.

    Añadir a vuestras recomendaciones un bar de cervezas artesanas en Norrebro, Mikkeler & Friends, con mas de 40 tipos de cerveza de grifo; y el restaurante Halifax en el barrio frances, muy pequeñito y acogedor, especialista en hamburguesas ecológicas a muy buen precio.

    • 18 mayo, 2017 Responder

      Bea Atienza

      Buenas Trini!!
      Muchas gracias! Que te haya gustado el post habiendo vivido en la ciudad un año, me hace especial ilusión. Y apuntadísimas quedan tus recomendaciones. Qué pena no haberlas tenido antes. 🙂
      Cuando volvamos, iremos seguro a los dos sitios que nos comentas.
      Un abrazo.

Leave a Comment

Error: Please check your entries!