La verdad es que este post que hoy os traigo es algo atípico. No tiene tanto que ver con los contenidos de los que trata el blog, sino con la forma, la dinámica, en la que lo hace. Me he tomado la licencia -aprovechando que hoy es festivo y que (¡por fin!) estoy de vacaciones– de compartir con vosotros un poquito de esa parte «logística» que se esconde detrás de este rincón virtual desde el que me llevo dirigiendo a vosotros ya casi cuatro años. Sobre todo, porque como muchos imaginaréis, esta época de verano es especialmente «complicada» a la hora de organizar todo el trabajo que requiere un blog, que os aseguro es muchíiiiiisimo.

Digo que son unas fechas difíciles, al menos para mi (y seguro que para otras tantas bloggers también), porque procuro no desaparecer por completo de la Red a pesar de las vacaciones y del calor. Creo que estar ahí y acompañaros desde él en cualquiera de los puntos en los que vosotros os encontréis es importante. Al menos para mi lo es desde el momento en que tomé la decisión de poner en marcha este rincón. Y el caso es que, locura o no, aquí sigo y a lo largo de estos meses estivales aquí seguiré.

Trabajo blogger 03

Dicho lo cual, ahora llega la pregunta del millón: ¿cómo se puede seguir aquí, cómo se puede no frenar las actualizaciones del blog y, a la vez, descansar, desconectar y coger impulso para dar guerra (espero) durante mucho tiempo más?… Pues como no os quiero mentir os diré que encontrar la respuesta a esta cuestión me cuesta su trabajo muchas veces. Hay días en los que una se siente agotada y falta de inspiración, en los que no encuentra muchos motivos para seguir dando pedales y en los que lo único que se te pasa por la cabeza es colgar el cartel de «cerrado por una larga temporada». Pero cuando eso pasa, aquí va mi receta de dos ingredientes:

1 | Planificar sobre calendario una buena organización del trabajo.
2 | Ayudarse de los avances que proporcionan las tecnologías para ejecutar el calendario.

Y oye, imagino que cada maestrillo tiene su librillo, pero en mi caso es dar estos dos pasos… ¡y mano de santo! Acabo logrando organizarme (aunque no sin esfuerzo, eso ya lo aviso) para estar presente con vosotros, incluso cuando no lo estoy del todo. Y eso se nota de la siguiente manera que, aprovecho a adelantaros, de cara también a estos próximos días:

  • BLOG. Gracias a las plataformas y los gestores de contenidos con los que contamos actualmente (en mi caso WordPress) es muy sencillo (y conveniente) dejar posts programados para las fechas que quieras mientras uno está de vacaciones. De esta manera, yo suelo apañarme para dejar contenidos elaborados y, durante mis días libres, no tener que estar pendiente de ello.
  • ASESORÍA ONLINE. Aunque no la paralizo durante muchos días seguidos, en este caso sí que me resulta necesario como el agua hacer un pequeño break durante mis vacaciones. Normalmente nunca supone un problema, porque a medida que entran peticiones y nuevos proyectos voy programándolos sobre calendario e informando al respecto de fechas de inicio y entregas. Y en ese proceso contemplo, claro, los días libres por vacas con suficiente antelación.
  • FACEBOOK. Otra de las grandes ventajas de las redes sociales es que también se pueden dejar programadas. Como sabéis quienes seguís el blog por esta plataforma, lo suelo actualizar una vez al día con una muestra del contenido del post que toque. Esto, al igual que el blog, lo dejo todo preparadito y listo aunque yo esté fuera.
  • INSTAGRAM y TWITTER. He aquí las dos redes sociales que, a pesar de estar de vacaciones, muevo y actualizo en tiempo real. Sobre todo porque son las dos vías a través de las que os enseño todo aquello que me inspira de forma cotidiana y a medida que me lo voy encontrando o me va sucediendo. Durante estos días de vacaciones, claro, haré lo mismo.
  • PINTEREST y GOOGLE+. Esta dos redes sociales las dejo aparcadas durante mis vacaciones. Esporádicamente, en algún momento en el que tenga el móvil a mano, echo un ojo a la primera por si me entra algo muy inspirador, pero habitualmente procuro no mirarla.
  • EMAIL. No lo reviso. Literalmente, me lo prohibo. Dejo puesta la respuesta automática con la fecha en la que regreso, y listo. Si alguien me necesita tendrá que esperar hasta esa fecha. Y soy tan tajante en este punto porque en el momento en el que me permito revisar la bandeja de entrada desde el móvil me cuesta muchísimo no dar respuesta a según que correos. Si lo hago, malo. Entro en una dinámica en la que -al final- ni descanso, ni desconecto.
  • MÓVIL / WHATSAPP. Evidentemente el móvil me lo llevo conmigo (si no, de hecho, no podría actualizar las redes que os comentaba antes), pero es verdad que procuro mirarlo lo menos posible. Sobre todo el whatsapp, al que intento no acceder más de una o dos veces al día. Tengo que hacer verdaderos esfuerzos para lograrlo y ahí es cuándo me doy cuenta de lo «enganchada» que estoy y lo mucho que necesito evitarlo.

Así, como os acabo de contar, es cómo consigo estar con todos vosotros durante el verano tomándome, a la vez, el respiro y el descanso que también necesito. Sobre todo, porque de otra manera creo que no recuperaría la inspiración y las ganas que -a veces, por el camino- se nos olvida que tenemos.

Trabajo blogger 02

Y vosotros, ¿cómo desconectáis en verano?

4 Comments

  • 25 julio, 2016 Responder

    Aldo [El Blog Del Decorador]

    Hola Bea! Yo hago lo mismo que tú, dejo todos los post y las redes sociales programadas, así me puedo desconectar un rato. Lo único que sigo actualizando en vivo es Instagram (que hasta ahora no he encontrado un sistema para programarlo) y Snapchat, que ahí muestro cosas más cotidianas, así que es más relajado.

    Ahora disfruta de tus vacaciones 😉

    Saludos,
    Aldo Vega

    • 25 julio, 2016 Responder

      Bea Atienza

      Si es que si no fuera por las tecnologías, ¿qué mal iríamos, verdad Aldo?
      Gracias por pasarte y comentar y felices vacaciones también para ti.
      Un abrazo!

  • 25 julio, 2016 Responder

    enmanuel

    siempre comentábamos ( entre los amigos que te seguimos) que difícil puede ser mantener un blog de la altura y calidad de: Mi casa no es de muñecas. este post lo confirma. gracias por estar ahí todo el año. y que disfrutes de tus vacaciones.

    • 25 julio, 2016 Responder

      Bea Atienza

      Muchas gracias Enmanuel! Me has sacado los colores y, de verdad, encantada de que sigáis el blog y os inspire. Espero que seguir por aquí muuuucho más.
      Un abrazo y felices vacaciones.

Leave a Comment

Error: Please check your entries!