Al igual que otros materiales como el mármol o el hormigón, el terrazo está resurgiendo de sus cenizas para volver a pegar con fuerza en este mundillo de la decoración y el interiorismo. Es de esos materiales que siempre, durante décadas, han estado ahí pero que -por cuestiones de moda- pasan largas épocas completamente relegados.

Si hacéis memoria seguro que más de uno recordáis haber visto este tipo de material en los suelos o paredes de los hogares de algún abuelo vuestro o como revestimiento en esas casas típicas de pueblo. De hecho, durante los años de la transición era uno de los más empleados debido a su bajo coste, su elevada durabilidad y su fácil mantenimiento. Cualidades, por cierto, que el terrazo sigue manteniendo hoy en día, pero con una notable diferencia: que la forma de aplicarlo y trabajarlo ha cambiado muchísimo. Ya no solo se destina para suelos o paredes, también para cualquier tipo de superficie (desde encimeras y sobres de mesa hasta para mobiliario en sí mismo y piezas de diseño) y para todo tipo de edificio o estancia de una casa (desde baños y cocinas, hasta salones y dormitorios).

Técnicamente el terrazo está hecho a base de piedras naturales y fragmentos de mármol aglomerados con cemento y, a veces, con otro tipo de pigmentos cuya superficie se suele pulimentar. Esta composición tan variable es la que provoca que sus estampados sean tan distintos y dispares, tanto en colores, como en geometrías y texturas. Y eso es, precisamente, lo que más interesante me parece a mi. Es prácticamente imposible que un revestimiento de terrazo sea igual a otro. Cada pieza es verdaderamente única.

¿Qué os parece este material? ¿En qué lo habéis visto aplicado?

Y por cierto… ¡atención, atención!…

Aunque suelo publicar de nuevo el miércoles, esta semana toca excepción. Mañana mismo tendréis otro post que, además, ¡viene con sorpresa! Un descuento estupendo en las mejores láminas nórdicas del mundo. ¡No os lo perdáis!

4 Comments

  • 20 febrero, 2017 Responder

    Aina Climent

    ¡Qué recuerdos del terrazo en el suelo! Todavía se ve en el pavimento de algunas casas y me encanta 🙂

    • 20 febrero, 2017 Responder

      Bea Atienza

      Aún perdura en algunas casas, es verdad. Y todo vuelve…
      Un abrazo.

  • 20 febrero, 2017 Responder

    Anna

    Toda mi vida me ha perseguido el terrazo y lo he detestado… Ahora bien veo esas imágenes y me parecen hermosas!!?

    • 20 febrero, 2017 Responder

      Bea Atienza

      Suele pasar… pero estoy segura de que, aplicado en diseños actuales, te conquistará. 🙂

Leave a Comment

Error: Please check your entries!